Los responsables del aumento de casi un 50% serán los nuevos smartphones y tablets, según un estudio de Ericsson.

Los responsables del aumento de casi un 50% serán los nuevos smartphones y tablets, según un estudio de Ericsson.
Trend Micro lanza una aplicación basada en la nube que asegura el creciente número de móviles basados en Android.
La compañía asegura que el dispositivo está diseñado para ofrecer la pantalla móvil "más brillante, clara y legible".
Procesadores de doble núcleo, pantallas en 3D o tecnología NFC serán algunas de las características de los móviles que vienen.
Smatphones, tablets, Windows 7 o Mac son algunos de los elementos de la lista elaborada por Panda Security con las principales amenazas de seguridad de este año.
La compañía es seguida muy de cerca por RIM y por Google, cuyo sistema operativo Android ha experimentado una fuerte subida en 2010.
El 90% de los smartphones podrían usar este estándar si los fabricantes cumplen su compromiso firmado para la adopción del cargador único.
Las amenazas se dirigirán también a servicios de geolocalización y acortadores de URLs, según asegura McAfee.
La compañía asegura que los fabricantes han vendido esa cantidad de teléfonos a tiendas y operadoras en sus seis primeras semanas.
Las infecciones dirigidas a smartphones con la plataforma de Google se cuatriplicaron, mientras que las de los iPhones descendieron un 50%.
El primer smartphone Android de marca propia ZTE es un teléfono aceptable, pero que no se puede incluir en la gama alta.
Nokia añadirá un nuevo interfaz de usuario, y smartphones con procesadores más rápidos y más memoria gráfica el próximo año.
El smartphone que la compañía finlandesa pretende que sea el iPhone-killer no será lanzado hasta 2011.
Las firmas de seguridad insisten en la necesidad de aumentar la conciencia del usuario con respecto a estas amenazas.
La agencia de seguridad europea ha publicado una lista de recomendaciones y amenazas que afectan a los terminales avanzados.
El fabricante de procesadores ha creado una área específica para netbooks y tablets que será gestionada por Douglas Davis.
Nokia asegura que revolucionará la interfaz de usuario móvil con su sistema operativo, aunque no da muchos más detalles.
César García, director general de Packard Bell Iberia, nos cuenta cómo le ha ido este año a la compañía y nos confirma que también entrarán en el mercado de tablets.
Un estudio de Nielsen revela que los teléfonos de Apple y los que corren con el sistema de Google están casi a la par en deseabilidad por parte de los usuarios, aunque varían según el género.
La movilidad, adoptada ya de forma mayoritaria por los usuarios, aún no se explota lo suficiente en el mundo empresarial.
Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España, cree que en pocos años los smartphones serán los dispositivos reyes por excelencia.
Se estima que estas soluciones de almacenamiento habrán cosechado ventas por 14.000 millones de euros en todo el ejercicio 2010.
Un estudio de Opera muestra cómo la llamada "generación Y" ha acogido los smartphones con entusiasmo, aunque sin sustituir a los ordenadores.
El sistema operativo de Google ya es el segundo más utilizado del mundo y el primero en Estados Unidos.
Nokia, el fabricante de móviles más importante del mundo, ha reconocido que algunos de sus N8 se han vendido con un fallo carga y encencido.
El co-fundador de Apple aseguró que el sistema operativo de Google tiene las características necesarias para llegar al gran público.
Joe Rubinstein, CEO de Palm, cree que la firma inventora de las PDA debería haber sido la impulsora de los teléfonos inteligentes por su trayectoria.
Ferrari y Acer han trabajado juntos en un modelo de smartphone que utiliza el sistema operativo Android
La operadora americana Verizon ha vuelto a incluir los teléfonos en su catálogo para el último trimestre del año.
Los grandes fabricantes de móviles están perdiendo terreno frente a otros, procedentes fundamentalmente de China, que venden productos sin marca.