AVG ha anunciado la compra de DroidSecurity, un especialista en seguridad para la plataforma Android, sin ofrece detalles financieros de la mismo.

AVG ha anunciado la compra de DroidSecurity, un especialista en seguridad para la plataforma Android, sin ofrece detalles financieros de la mismo.
El smartphone de Apple es el más deseado por la mayor parte de los consumidores, según muestra una encuesta.
Ayudada por la función Turbo que comprime los datos, Opera Mobile es capaz de cargar las páginas más rápido que otros navegadores.
Tras anunciar que recupera el control del sistema operativo, en manos de la Fundación Symbian desde 2008, Nokia empieza a hablar de Symbian^4.
Un terminal asequible que mejora notablemente las prestaciones de su antecesor, el modelo 8520.
Esta cifra supondría el doble de unidades de las que se prevén para el año en curso.
Según afirma un estudio, en cinco años esta cifra se multiplicará por cinco en el país norteamericano.
Los rumores se suceden sobre un sucesor del Nexus One fabricado por Samsung y muy similar al Galaxy S.
El beneficio neto de LG para el tercer trimestre ha caído un 99% respecto al mismo trimestre del año anterior.
El smartphone seguirá la línea más clásica con teclado físico, e incluirá el nuevo sistema operativo BlackBerry 6.
Broadcom ha obtenido resultados récord para su tercer trimestre gracias al aumento de la demanda de dispositivos móviles, y anuncia la compra de Percello.
La salida de Garmin del mercado de smartphones podría estar cerca si Asus confirma que da por terminado su acuerdo de colaboración con el fabricante de dispositivos de navegación.
La compañía insiste en su labor de extender Flash por todas las plataformas a pesar de los ataques de Apple contra la tecnología.
Los creadores de aplicaciones para Symbian y MeeGo utilizarán Qt para el desarrollo web y nativo de las mismas.
Incrementar su base de usuarios y atraerse a los desarrolladores es el objetivo de la nueva plataforma en la que trabaja Samsung, y que servirá tanto para su televisores como para sus teléfonos.
Sony Ericsson sale de los números rojos y consigue beneficios de 49 millones de euros en su tercer trimestre fiscal.
Parrot revoluciona el mercado de periféricos para smartphones con Minikit Smart, un kit manos libres con base y cargador compatible para todos los terminales.
Paul Otellini insta a sus empleados a ser constantes para conseguir posicionarse en los nuevos segmentos de los tablets y los smartphones.
La compañía destaca la posibilidad de personalizar sus teléfonos como elemento diferenciador con respecto a la competencia.
La compañía ha anunciado en SIMO que diversificará su negocio de virtualización, comenzando a operar en otros dispositivos.
La separación de su área de telefonía móvil y set-top box podría llegar a principios de año, según palabras de su CEO.
Los teléfonos incorporarán el sistema operativo WebOS y podrían prescindir del teclado físico.
Symantec asegura que el año que viene habrá más teléfonos que PCs conectados a Internet.
La compañía anuncia además un acuerdo con Spotify para ofrecer una app gratuita del servicio de música en streaming.
La demanda de Microsoft contra Motorola es vista como una manera de potenciar su sistema operativo Windows Phone 7 frente a Android.
Los teléfonos funcionarán con Windows Phone 7, y supondrán el intento de la compañía de entrar en el mercado.
Los chips multinúcleo y los procesadores cada vez más rápidos podrían permitir el uso de potentes aplicaciones en la nube y múltiples sistemas operativos en el dispositivo móvil.
Sony Ericsson ha presentado LiveView, un control remoto para terminales Android que cuenta con una pantalla de 1,3 pulgadas.
Basado en Android y con un Snapdragon de Qualcomm de 768Mhz, el Liquid de Acer se convierte en una opción de compra muy interesante.
Hablamos con Javier Ildefonso, Director de marketing de Norton, que nos habla de los nuevos lanzamientos de PC Tools, de seguridad para el Smartphone y del futuro, cuando se obvie el dispositivo para proteger al usuario.