Gartner asegura que el tablet de Apple seguirá teniendo más de la mitad de la cuota de mercado hasta por lo menos 2014.

Gartner asegura que el tablet de Apple seguirá teniendo más de la mitad de la cuota de mercado hasta por lo menos 2014.
Los equipos con el sistema operativo del robot ya representan un 47% del mercado, frente al 50% que ostenta el tablet de Apple.
La firma de Cupertino lanza una nueva demanda contra Samsung con el objetivo de extender al país la prohibición el Galaxy S2 y el Galaxy Tab 10.1.
Redmond ofreció más los detalles sobre la próxima versión del sistema operativo, que podrá usarse también en dispositivos de pantalla táctil.
Apple se sale con la suya: el tribunal de Dusseldorf que en agosto prohibió el tablet en la UE y luego retiró la prohibición, la ha hecho efectiva en Alemania.
Aunque inicialmente había previsto que el mercado de PC creciera un 9,3%, Gartner asegura ahora que sólo lo hará un 3,8%.
Gerhard Sturm, Director General para Iberia de Sony Ericsson, está convencido del liderazgo presente y futuro de la plataforma móvil de Google. Aún así, señala que es poco probable que el fabricante se adentre en el mercado tablet.
La compañía ofrece detalles acerca del S y el P, ambos basados en Android, que se pondrán a la venta en pocas semanas.
Mozilla muestra algunos de los cambios realizados en el navegador, con una nueva interfaz que se adapta mejor a los tablets.
La sorprendente demanda de TouchPad en los últimos días, tras la anunciada decisión de HP de suspender la fabricación de la tableta, ha hecho cambiar de opinión a la compañía.
Junien Labrousse, vicepresidente de productos, cree que esta orientación puede ayudar a la firma a solucionar sus dificultades presentes.
Tras el anuncio de HP de que no seguirá vendiendo el tablet con WebOS, las bajadas de precio han hecho que las ventas aumenten de forma pronunciada.
La cadena minorista ha cambiado de opinión. Comercializará el tablet en Estados Unidos bajo su propio riesgo, a un precio de 99 dólares.
Los tres fabricantes están luchando por hacerse con un proyecto del gobierno turco para la fabricación de 15 millones de tablets para los escolares del país.
La firma de Cupertino es el único fabricante que ha logrado mantener números positivos, aunque su crecimiento ha sido solo del 0,5%.
HP confirma que tiene ya lista una nueva versión de su tablet, este con un procesador más rápido y mayor capacidad de almacenamiento.
Apple se ve obligada a retrasar el lanzamiento de su tablet debido a problemas con la tecnología Retina Display.
El nuevo PM830, actualmente en fabricación, es el SSD más rápido de Samsung, duplicacndo la velocidad de anteriores modelos con sus 6Gbps.
Los alemanes son los más interesados en comprar un nuevo tablet, mientras que los franceses, los que menos los han adquirido, según Forrester.
Este año se venderán entre 19 y 20 millones de tablets, cifra que crecerá hasta los entre 44 y 45 millones de unidades el próximo año, sin tener en cuenta al iPad de Apple.
Los dispositivos, llamados S1 y S2 de forma provisional, estarán basados en Android 3.2 y tendrán versión de 16 y de 32GB.
La compañía de la manzana venderá 40 millones de iPad, mientras que a nivel global serán 65,2 millones de tabletas las que se despachen este año.
La compañía americana espera que se lleguen a comercializar 1,5 millones de unidades de su tableta bandera durante todo el año.
La compañía opina que los tablets están más cercanos a los PC que a los teléfonos, por lo que el sistema operativo no debe ser el de un smartphone.
Los fabricantes y proveedores de componentes estiman que de esta cantidad 14 o 15 millones corresponderán a iPads.
Apple podría lanzar una versión mejorada de su iPad 2 antes del iPad 3, con pantalla de alta resolución.