Han pasado de suponer el 47,5 % en 2016 al 53 % en 2017. Es todo un récord, según datos ofrecidos por Kaspersky Lab.

Han pasado de suponer el 47,5 % en 2016 al 53 % en 2017. Es todo un récord, según datos ofrecidos por Kaspersky Lab.
La compañía recomienda seguir unas medidas básicas de seguridad para evitar que los ciberdelincuentes consigan datos personales de los usuarios a través de estos dispositivos.
Check Point advierte de que todas las empresas sufrieron al menos un ataque de malware móvil en 2017.
Tres startups españolas de ciberseguridad se han repartido un total de 120.000 euros en premios por su innovación tecnológica.
El año pasado se detectaron unas 700.000 aplicaciones maliciosas en Google Play, un 70 % más que en 2016.
España es el país europeo que más tiene que aumentar sus presupuestos de TI para alcanzar a los primeros en el ranking que son el Benelux y Portugal.
Coinhive, que está diseñado para la minería de la divisa Monero, afectó a un 23 % de las organizaciones durante el mes de enero.
Protegerá el ciberespacio español además de divulgar información relevante sobre la ciberseguridad.
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea se agota comenzará a aplicarse el 25 de mayo de este año.
Samsung destaca que "son los únicos dispositivos móviles incluidos en el Catálogo de Productos de Seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación" en España.
Más del 70% de los directivos españoles considera que no recibe la formación necesaria para abordar las competencias digitales más importantes en la transformación de las empresas.
Hasta ahora disponible para dispositivos Windows 10, esta herramienta y sus capacidades EDR llegarán en verano a versiones anteriores del sistema operativo.
Al igual que otras tecnologías habilitadas por internet, los sistemas ITS están abiertos a la acción de cibercriminales, hacktivistas, Estados nación y otros actores.
ESET cree que tanto el problema de las vulnerabilidades en procesadores como la amenaza de las criptomonedas se prolongará durante los próximos meses.
A la vez que se incrementa el uso de la banca online, aumentan los ataques de los ciberdelincuentes, por eso Self Bank ha recomendado una serie de medidas tanto para empresas como para los clientes.
Coincidiendo con la celebración del Día de Internet Segura, G DATA lanza una lista con recomendaciones para protegerse de los peligros online.
El nuevo Intercept X se sirve de 'deep learning' basado en redes neuronales para ofrecer protección predictiva.
La herramienta Corporate Messenger asegura estar más preparado que la solución de WhatsApp para cubrir las necesidades de protección de datos y operatividad que demandan las empresas.
En total se superaron las 700.000 aplicaciones suprimidas, que violaban las políticas de la tienda oficial de Google.
Un estudio de IBM asegura que las nuevas generaciones prefieren esta tecnología a las contraseñas y los PINS.
La compañía de programas de protección de datos, Panda Security, ha explicado en un evento cómo sus programas abordan los distintas fases de protección de datos de las empresas para estar preparados ante la llegada del GDPR.
Así se desprende de un estudio de Norton by Symantec, que también revela que a causa de la ciberdelincuencia los españoles perdieron más de 1.750 millones de euros.
¿Cuáles son los grandes problemas de seguridad que marcaron 2017 y que habría que evitar en 2018? Trend Micro responde.
Radware está buscando a profesionales de la seguridad que se animen a simular en directo ataques a páginas web.
El CTO de Fujitsu en EMEIA desvela cinco predicciones sobre IoT para este año destacando la importancia de las comunicaciones seguras y los proyectos B2B para impulsar esta tecnología.
Microsoft y Signal han sumado fuerzas para introducir cifrado de extremo a extremo en la plataforma de mensajería instantánea.
PandaLabs ha detectado un ataque de 'phishing' a través del correo electrónico contra cientos de usuarios, tanto en España como en Estados Unidos.
Según la compañía Patrón Bitcoin, la criptomoneda alcanzará los 50.000 dólares y países como China apostarán por medidas más restrictivas para frenar su creación.
Con esta colaboración la DGT pretende adaptar sus infraestructuras a la llegada de los coches autónomos.
La vulnerabilidad podría comprometer todos los equipos y dispositivo con chips de las marcas Intel, AMD y ARM.