En los próximos meses nos enfrentaremos a nuevas formas de phishing, ransomware, troyanos bancarios y malware móvil, según Check Point.

En los próximos meses nos enfrentaremos a nuevas formas de phishing, ransomware, troyanos bancarios y malware móvil, según Check Point.
El uso de texto plano reduce la probabilidad de que se envíen secuencias de comandos o vínculos potencialmente peligrosos en cuerpo del correo electrónico.
El malware se encontró en la versión 5.33 de CCleaner, aunque el ataque se detuvo antes de que los hackers tuvieran la oportunidad de distribuirlo.
Kaspersky Lab presentó hoy la nueva generación de sus soluciones de seguridad para dispositivos domésticos, con novedades como el Control de Aplicaciones para Android.
FireEye afirma haber rastreado al menos cinco ataques con origen norcoreano a plataformas de intercambio o carteras de bitcoins en los últimos seis meses.
El 94% de las memorias USB no usan encriptación por hardware a pesar de contener contenido protegido por la nueva ley europea de protección de datos.
Este método permite lanzar infecciones o ataques a un PC a través de un pendrive, con el fin de robar información y contraseñas.
La AEPD ha impuesto una sanción de 1.200.000 euros a Facebook por infringir tres puntos de la LOPD
Estos registros incluyen nombres, dirección, fechas de nacimiento, números de la seguridad social e incluso información de tarjetas de crédito.
Centrar los esfuerzos en prevenir los ataques antes de que ocurran protegerá los puntos más débiles de la organización.
Los ministros de Defensa de la Unión Europea han participado en un ejercicio de simulación de ataque cibernético a una misión militar.
“Facilita RGPD” aportará una guía personalizada para que las empresas que traten datos de bajo riesgo puedan cumplir con el RGPD.
Sectores como la sanidad o los coches inteligentes impulsarán el IoT del M2M hasta superar a las conexiones humanas
La compañía ya ha solucionado el bug, mediante el cual se habría accedido a emails y datos de contacto, también de cuentas verificadas.
El spambot Onliner usa imágenes ocultas de pequeño tamaño incluidas en los correos spam para recopilar información sobre el ordenador del destinatario.
Una vulnerabilidad de LinkedIn Messenger permite a los ciberdelincuentes evitar las limitaciones de seguridad de la red y propagar archivos maliciosos.
Un estudio alerta del acceso a wifis inseguras y el mal uso de determinadas herramientas empresariales.
La compañía ha anunciado el cierre de la operación por la que se hace con la proveedora de soluciones de autenticación avanzadas.
Faketoken es capaz de robar credenciales desde las apps para pedir y pagar taxis y vehículos compartidos, y transmitir los datos a servidores de comando y control.
El objeto de PlusPrivacy es concienciar a los usuarios de los datos que están ofreciendo inconscientemente y ayudarles a controlarlos y, eventualmente, comercializarlos.
Solo dos de cada diez pequeñas empresas cambian una vez al mes las contraseñas de acceso a sus equipos informáticos.
Las herramientas de prueba de seguridad de aplicaciones y los servicios de ciberseguridad impulsan un gasto que ascenderá a 86.400 millones de dólares.
La plataforma de ride-sharing implantará una serie de medidas para resolver una denuncia del máximo órgano de comercio de EE.UU.
La agencia acusa a Marcus Hutchins de estar detrás de Kronos, un software malicioso de robo de credenciales bancarias.
El 3,44% de los equipos protegidos por alguna solución de Panda Security sufrió ataques de amenazas desconocidas entre abril y junio.
5 pautas esenciales para mejorar la seguridad de tus redes sociales
Esta nueva herramienta sugiere listas de vídeos desmontando la narrativa de captación terrorista si se buscan ciertas palabras claves.
El nuevo servicio explora automáticamente las apps de la Play Store instaladas en el teléfono del usuario para asegurarse de que no hay malware oculto.
ESET propone ciertas precauciones para no tener sustos tecnológicos durante el verano
La nueva generación del sistema informático del gigante azul es capaz de realizar más de 12.000 millones de transacciones encriptadas al día.