Aunque las cantidades defraudadas de una vez no son elevadas, el 49% de las cuantías anuales objeto de fraude se sitúa entre 1 y 5 millones de euros.

Aunque las cantidades defraudadas de una vez no son elevadas, el 49% de las cuantías anuales objeto de fraude se sitúa entre 1 y 5 millones de euros.
Con motivo del Día de la Protección de Datos, analizamos algunas de las afirmaciones más comunes sobre el cifrado de datos y su importancia en las estrategias de seguridad.
Solo en EE.UU 111 millones de personas vieron en 2015 cómo sus datos quedaban expuestos debido a los ataques de hackers y a otros incidentes informáticos.
Las pequeñas y medianas empresas presentan un mayor riesgo potencial de seguridad, ya que utilizan menos herramientas y procesos de defensa.
El gobierno de Ucrania señala que hay indicios de que el ataque está vinculado al sufrido por la red eléctrica del país hace dos semanas.
El principal ámbito de preocupación de los consumidores en cuanto a la ciberseguridad son las redes sociales, seguidas por el comercio electrónico.
Tres compañías de electricidad ucranianas fueron infectadas con un malware que provocó la desconexión de subestaciones eléctricas, afectando a cientos de miles de hogares.
Everykey es un pequeño dispositivo que permite desbloquear y bloquear tu smartphone, tablet, ordenador personal, puerta del coche o puerta de casa, entre otros.
Su add-on Web TuneUp para el navegador Google Chrome dejaba el historial de navegación y otros datos personales de sus usuarios a merced de los hackers.
Con seis errores detectados a la semana durante este año, los fallos de seguridad han sentenciado la reputación de Flash, abandonado por las grandes compañías de Internet.
La información robada y publicada online incluye los nombres y apellidos, fechas de nacimiento, género, países y direcciones de email de miles de niños.
Google ha anunciado un programa de ayudas a proyectos de investigación sobre seguridad para proteger su servicio de almacenamiento en la nube.
A pesar de que el malware pasó de 325.000 a 310.000 muestras al día, el número de usuarios atacados por ciberdelincuentes aumentó un 5%.
Más del 60% de las empresas españolas tiene intención de comprar un software de seguridad el próximo año para proteger equipos de sobremesa y portátiles.
Snowden recomienda usar TOR para navegar, encriptar el disco duro, emplear un gestor de contraseñas y un bloqueador de rastreo.
Estas son las compañías españolas de ciberseguridad más prometedoras de 2015.
David Navarro, Responsable de Ventas Trusteer Web Fraud IBM SPGI, reflexiona sobre cómo los millennials subestiman el peligro del robo de datos en dispositivos móviles y el mal manejo que hacen de la privacidad.
Robo de contraseñas, hackeo de cuentas o redes sociales son los ciberdelitos más frecuentes, que tienden cada vez más al entorno móvil.
Si no hemos sido capaces de prevenir un ciberataque, toca poner el sitio en cuarentena, borrar lo archivos maliciosos y solucionar los agujeros de seguridad.
Un problema con un cinturón de seguridad en uno de sus Model S en Europa ha 'obligado' a Tesla a pedir a todos sus clientes del continente que lleven sus coches a revisión.
Una página web puede sufrir 5.000 ciberataques al mes. Ante la gravedad de sus consecuencias es conveniente seguir unos consejos básicos para prevenirlos.
De nuevo nos encontramos ante una grave vulnerabilidad de Android. En esta ocasión a través de la última versión de su navegador Chrome, que permite que al visitar una página puedan tener un acceso completo al terminal.
El 75% de las organizaciones creen estar significativamente expuestas a los ciberdelitos, aunque apenas se promueven medidas para evitarlos.
Los tipos de malware móvil más importantes actualmente son el ransomware, el software potencialmente no solicitado y la filtración de datos.
El fabricante de chips móviles Qualcomm ha decidido colaborar con Thundersoft para crear un diseño de referencia para cámaras IP, capaz de grabar vídeo 4K y analizar por si sola la escena.
Contratar personal para reparar la brecha, posibles gastos legales y el tiempo de inactividad son los principales gastos a los que se enfrentan las empresas.
Desde el acuerdo China-EEUU del 25 de septiembre para poner fin al espionaje gubernamental, hackers chinos han atacado siete empresas estadounidenses.
El gobierno pone en marcha una campaña de sensibilización, mediante unos vídeos con consejos para los menores sobre el buen uso de las redes sociales.
Los cibercrímenes son cada vez más costosos, con un coste medio de 1,9 millones de dólares por cada ataque que se corrige, un 22% más que el año pasado.
Hace unos días Patreon fue hackeada y los criminales consiguieron hacerse con varios gigabytes de código y datos de usuarios. Afortunadamente parece que los datos estaban cifrados y en teoría no supone un riesgo.