Oracle vuelve a saltarse su programa periódico de actualizaciones de seguridad por segunda vez este año para solucionar un fallo en Java que ya se estaba explotando.

Oracle vuelve a saltarse su programa periódico de actualizaciones de seguridad por segunda vez este año para solucionar un fallo en Java que ya se estaba explotando.
La vulnerabilidad en el Samsung Galaxy Note 2 permite acceder a ciertas aplicaciones y widgets brevemente desde la pantalla de bloqueo.
Pablo Teijeira, responsable de Sophos España, nos ha atendido durante el MWC 2013 para acercarnos la estrategia de la compañía en diversos ámbitos, incluido el nuevo sistema operativo Firefox OS. The post A Sophos le sienta bien su ofe ...
Investigadores de seguridad ha descubierto otra vulnerabilidad sin parchear en Java que ya se está explotando.
El Ministerio de Defensa de China asegura que EEUU fue responsable del 63% de los 144.000 ciberataques mensuales efectuados a sus páginas web en 2012.
Se calcula que uno de cada mil usuarios se ha visto afectados por este fallo para el que Facebook acaba de lanza un parche.
Samsung Wallet es la respuesta de los surcoreanos a Passbook de Apple. La presentación de este sistema de gestión de pases, entradas y pago móvil se ha presentado durante una conferencia hoy en el MWC que se celebra en Barcelona. ̷ ...
Para Pablo Teijeira, responsable de Sophos España, el midmarket acepta muy bien contar con un solo proveedor de seguridad.
Pablo Teijeira, responsable de Sophos España, nos cuenta en esta entrevista las novedades que su compañía está presentando en el Mobile World Congress de Barcelona.La entrada Sophos: “El midmarket acepta muy bien tener un solo proveedo ...
Rik Ferguson, Global VP Security Research de Trend Micro, se reúne con ITespresso en MWC 2013 para hablar sobre seguridad.
Trend Micro refuerza su solución de seguridad móvil para enfrentarse a las más del millón de aplicaciones maliciosas para Android y mantener protegida la privacidad de los usuarios.
Aunque pueda parecerlo, las de redes sociales o los programas de intercambio de archivos, no son el tipo de aplicaciones que concentran más ataques empresariales.
María Ramírez, senior sales engineer de Trend Micro, recoge en este artículo la enorme amenaza que representan los ataques dirigidos.
Blackberry está pidiendo a los administradores de sistemas que actualicen su plataforma Enterprise Server para solucionar un fallo que se puede explotar sin interacción del usuario.
Las autoridades europeas encargadas de velar por la privacidad de los datos prometen llevar a cabo una ofensiva coordinada contra Google antes de verano por su política de privacidad.
Los portátiles de algunos empleados de Facebook se infectaron con malware que explotaba una vulnerabilidad Día Cero de Java.
La justicia germana ha dado la razón a Facebook, tras ser demandada por un organismo de protección de datos local.
Sólo uno de cada cinco correos electrónicos fueron legítimos en 2012, y el 92% del spam incluía enlaces a contenido potencialmente malicioso, asegura WebSense en su informe anual.
El fallo de seguridad descubierto permite a los ciberdelincuentes insertar código malicioso en un sistema y afecta a las versiones 9.5.3, 10.1.5 y 11.0.1.
En muchos casos la culpa es de los propios empleados, que incluso reciben incentivos económicos de la competencia por revelar secretos corporativos.
Después de cinco años consecutivos decreciendo, el número de vulnerabilidades detectadas en 2012 creció un 26% con respecto a las cifras del año anterior.
Con Sophos UTM 100 las empresas consiguen seguridad unificada de redes, correo electrónico, web e inalámbrica, y la posibilidad de administrar estaciones de trabajo
La red social buscará una nueva vía de ingresos publicitarios sabiendo dónde están los usuarios en cada momento. El obstáculo es el de siempre: la privacidad.
La tecnología de Apple consiste en una serie de caras a las que el usuario tendrá que asignar un nombre para desbloquear su Mac o dispositivo iOS.
La botnet, conocida como Bamital, fue capaz de infectar casi ocho millones de ordenadores en los últimos dos años.
Microsoft critica la privacidad del gestor de correo de Google y su capacidad para ofrecer publicidad según las palabras clave de los mensajes.
Casi dos meses después de que Apple lanzara OS X Server 2.2, la compañía lanza una actualización para solucionar unos fallos de seguridad y añadir alguna mejora.
¿En qué consiste un ataque DDoS? ¿Cómo empezaron este tipo de ataques? ¿Cuáles son sus motivaciones? ¿Hay distintos tipos de ataques DDoS?
Un grupo de hackers han atacado Twitter y conseguido el acceso a contraseñas y otra información de entre 250.000 usuarios, ha explicado la compañía.
Los ciberdelincuentes suelen recurrir a falsos mensajes directos de nuestros contactos o a las menciones para acceder a nuestros datos de acceso a la red social.