CyberArk Ventures contará con 30 millones de euros de inversión global para apoyar a la nueva generación de innovadores en seguridad.

CyberArk Ventures contará con 30 millones de euros de inversión global para apoyar a la nueva generación de innovadores en seguridad.
La suplantación de identidad, el secuestro de clics, la conducción de sesiones y la detección son las cuatro vulnerabilidades clave a las que son susceptibles las pymes en EE. UU. y Canadá .
Casi la mitad de las empresas que sufrió un ataque de ransomware en España dejaron de estar operativas.
BlackBerry advierte en un estudio de que los cibermalos están compartiendo información y recursos y centrando sus ataques en las pequeñas empresas.
Esta característica ya estaba disponible en Google Drive y en Gmail y resulta muy útil tanto para los usuarios de consumo como para los corporativos.
El nuevo servicio conjunto se conoce como Clean Email Enterprise y permite a las organizaciones defenderse de amenazas avanzadas, como el ransomware.
La compañía de Redmond ha presentado Microsoft Defender for Business, una herramienta para que las pequeñas y medianas empresas puedan enfrentarse a amenazas como el ransomware.
Un estudio de Cisco pone de manifiesto que uno de cada tres empleados creen que las medidas de seguridad de sus organizaciones reducen su productividad.
A nivel mundial el coste del rescate se multiplicó casi por cinco de forma interanual, superando los 812.000 dólares de media.
Este software es capaz de detectar y neutralizar automáticamente eramenazas conocidas y desconocidas como el ransomware, en tiempo real y sin acción humana.
Según un estudio, las ciberamenazas que más preocupan a las organizaciones a nivel global son el ransomware, el phishing/ingeniería social y la denegación de servicio (DoS).
Las pymes suelen llevar a cabo una seguridad reactiva, pero gracias a los distribuidores o resellers pueden protegerse como lo hacen las grandes empresas.
Un estudio de CyberArk apunta a que las identidades de las máquinas se han multiplicado por 45 y ahora superan a las identidades humanas.
Un estudio realizado por CyberCatch pone de manifiesto lo crítico que resultan estas amenazas para las pequeñas y medianas empresas.
Según un estudio, el 70% carece de una herramienta de SIEM que pueda identificar y responder rápidamente a este tipo de incidentes.
Un estudio de Barracuda Networks apunta a que los empleados de las empresas con menos de 100 trabajadores sufre un 350% más de ataques de ingeniería social.
Aunque el 21% afirma estar en proceso de desarrollar estrategias de ciberseguridad, en la práctica un 51% no tiene protección.
Se trata de un nuevo servicio en la nube para ayudar a las empresas a proteger los datos a través de múltiples nubes; diseñado para apoyar a las industrias reguladas a demostrar su compliance más rápidamente.
El malware para móviles actual permite a los atacantes robar todo tipo de datos, hacer grabaciones de conversaciones telefónicas y no telefónicas, grabar audio y vídeo desde el dispositivo o destruir y borrar los contenidos y datos del ...
La compañía mejora el contestador 2N Indoor View con videovigilancia para el hogar.
Las empresas apuestan cada vez más por el SMS como canal de preferencia para confirmar envíos o citas médicas, comunicar contraseñas temporales o hacer notificaciones relevantes a clientes o empleados.
Syntonize recopila los errores más comunes que cometen las empresas más pequeñas, que en general creen que nunca serán objetivo de los ciberdelincuentes.
Una integración cloud mejorada soporta nuevas capacidades de seguridad.
En 2021 se produjeron una media de 40.000 ciberataques al día en España.
Durante esta semana se celebrarán varios talleres sobre el uso seguro responsable de Internet en Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid y País Vasco.
La marca japonesa recuerda el papel de la tecnología en la prevención proactiva de ciberataques de cara a la celebración del Día Internacional por una Internet Segura.
Según un estudio realizado por Lingokids entre 800 familias españolas, 6 de cada 10 progenitores hablan habitualmente con sus hijos de las principales normas básicas de seguridad al utilizar los dispositivos electrónicos.
Las instituciones públicas españolas no protegen adecuadamente a los usuarios contra el fraude por email, según un informe de Proofpoint.
Sin embargo, solo el 22% considera que los objetivos del SOC estén alineados con los del negocio, según el último informe SOC Performance Report realizado por Devo.
La compañía especialista en datos alerta de la importancia de mejorar las medidas de privacidad y protección corporativas.