Se ha estado utilizando un fallo en Microsoft Internet Explorer para seguir los movimientos del cursor, lo que podría utilizarse para registrar algunos datos de autenticación.

Se ha estado utilizando un fallo en Microsoft Internet Explorer para seguir los movimientos del cursor, lo que podría utilizarse para registrar algunos datos de autenticación.
Investigadores de seguridad adviertes a los administradores web de una serie de ataques contra las plataformas de publicación WordPress y Joomla.
Google pretendía acabar con el malware en la última versión de Android, pero un análisis muestra que su herramienta detecta tan solo una pequeña parte de las apps con código malicioso.
En busca de recuperar cuota de mercado, Research In Motion quiere marcar la diferencia por la seguridad y prohibirá el uso de 106 contraseñas en sus dispositivos.
Se ha detectado un ataque de una variante de Zeus que se ha iniciado en Italia y extendido por Alemania, España y Holanda, afectando a más de 30.000 cuentas de bancos europeos.
Un experto dice que sería fácil que un hacker publicara tweets en la cuenta de un usuario que hubiera activado la opción de twitear a través de SMS.
Se ha detectado un incremento de las infecciones a través del AutoRun de Windows a pesar de que ni Windows 7 ni Windows 8 lanzar archivos autorun.info.
Dockster se aprovecha de la misma vulnerabilidad que permitió a Flashback infectar más de 600.000 ordenadores Mac hace unos meses.
Más del 90 por ciento de los ataques dirigidos comienza con emails de spear phishing, una modalidad de phishing que busca personalizar los ataques.
Una vulnerabilidad descubierta en Instagram, la aplicación para compartir imágenes, permitiría que un hackers tomara el control de la cuenta de la víctima.
En ocasiones, las firmas de seguridad informática son más conocidas por el misterioso pasado de sus fundadores, el origen hacker de sus trabajadores o su indefensión ante los ataques, que por la fiabilidad de sus antivirus.
Trend Micro ha hecho una guía con ideas para crear una política de seguridad y quiere concienciar de que el BYOD también afecta a las pequeñas empresas.
El Information Security Forum (ISF), una organización global e independiente considerada toda una experta en ciberseguridad, ha identificado las principales amenazas de seguridad de 2013.
Un año más, INTECO organiza diversas actividades en torno al Día Internacional de la Seguridad de la Información, que se celebra el próximo 30 de noviembre.
Falsos correos de Apple dirigen a un ataque de malware para robar cuentas bancarias, ha explicado la empresa de seguridad Sophos.
Hasta 2020 el presupuesto de ciberseguridad de la Unión Europea crecerá un 14%, lo que para algunos es una cifra “miserable”.
Concentrado en Irán, el malware descubierto por Symantec está programado específicamente para mirar ciertos trabajos escritos en persa.
El número de dominios con la extensión .eu maliciosos que se han visto involucrados en ciberataques este año se ha incrementado.
Una empresa de seguridad, ReVuln, ha creado un servicio bajo el que venderá información sobre vulnerabilidades de SCADA a compradores privados.
El ‘Derecho al Olvido’ del que habla Enisa es uno de los elementos clave de la nueva regulación de protección de datos en la que trabaja la Comisión Europea.
Tres años después de implementar las votaciones populares para realizar modificaciones en la privacidad, Facebook decide suprimirlas por una vía “más significativa” de feedback.
El Instituto Español de la Ciberseguridad celebra en Madrid su primer foro para tratar de cibercrimen, ciberespionaje, ciberataque o ciberterrorismo.
El fundador de McAfee, aún en busca y captura, asegura en un post que es inocente y ofrece una recompensa para encontrar al asesino de su vecino.
Facebook ha establecido por defecto el protocolo HTTPS para todas las páginas web, mejorando la seguridad de las conexiones.
Delicatexpress es un servicio que vende acceso a servidores RDP con contraseñas débiles de empresas de la lista Fortune 500.
Una hacker ha publicado en Pastebin información de cuentas de correo, nombres y contraseñas que asegura haberle robado a Adobe tras una brecha de seguridad.
Jeremy D’Hoinne, director de producto de Netasq, analiza en este artículo si el cambio de contraseñas es el único remedio eficaz contra las brechas de seguridad.
Skype ha pedido disculpas y ha decidido deshabilitar la característica mientras investiga la vulnerabilidad.
De enero a junio, EE.UU realizó 8.000 peticiones de información personal a Google, según revela un informe de la empresa de búsquedas.
Muestras de malware como Flame, Gauss y Stuxnet, que se ha demostrado que tienen respaldo gubernamental han llevado a Symantec ha hablar de una Ciber Guerra Fría en 2013.