El ransomware, un tipo de código malicioso que impide el acceso al ordenador que infecta hasta que se realiza un pago, goza de mucha popularidad entre los ciberdelincuentes.

El ransomware, un tipo de código malicioso que impide el acceso al ordenador que infecta hasta que se realiza un pago, goza de mucha popularidad entre los ciberdelincuentes.
Este mes Microsoft lanza seis boletines de seguridad, cuatro de ellos ‘críticos’, para parchear 19 vulnerabilidades en diferentes productos, entre ellos Windows 8.
Power of Community, un concurso de hacking que se celebra en Seúl, está intentando atraer la atención de las mujeres por esta actividad… y demostrar si valen.
Casi uno de cada cuatro usuarios accede a Internet a través de un navegador no actualizado, arriesgándose a ser alcanzado por los ciberdelincuentes.
El negocio generado por los datos personales y la identidad digital en Europa será de 330.000 millones de euros en 2020, el 8% del PIB de la región.
Un estudio apunta al sistema operativo móvil de Microsoft como el más seguro, y deja a Android como el paraíso de los cibercriminales.
Vupen, una compañía francesa del mercado de seguridad, ha puesto a la venta la primera vulnerabilidad conocida de Windows 8. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar?
Apple ha lanzado actualizaciones de seguridad para Safari e iOS 6, que también soluciona algunos problemas de estabilidad del sistema operativo.
Las conexiones seguras en Firefox protegen no sólo la seguridad de los usuarios, sino también su privacidad, dice Mozilla.
Con un presupuesto de siete dólares y unas especificaciones de hardware mínimas, es posible crear botnets basadas en cloud con decenas de miles de máquinas virtuales.
En su informe Monitoring Hacker Forums, Imperva ha detectado no sólo un creciente interés por los ataques SQL, sino un creciente mercado negro para el fraude en redes sociales.
Seis meses después de dar por válido BlackBerry 7 y asegurar que encargaría nuevos dispositivos, el departamento de Defensa de EE.UU ha decidido abrazar otras plataformas.
Uno de los principales objetivos de la ley de protección de datos es simplificar el entorno legal de las empresas de la Unión Europea y que se ahorre hasta 2.300 millones de dólares cada año.
Investigadores aseguran que una vulnerabilidad en CoDeSys runtime permite a los hackers ejecutar comendados en sistemas de control industrial críticos sin autenticación.
Para Michael DeCesare, co-presidente de McAfee, los nuevos frentes de la ciberseguridad son el Social Media, Cloud, Big Data y aplicaciones móviles.
Eva Longoria y el expresidente de Estados Unidos George Bush son las estrellas invitadas el la McAfee Focus Security Focus.
Aunque el número de ataques de denegación de servicio distribuido, o DDoS, disminuyó en el tercer trimestre, aumentó su duración y tamaño.
Los chicos de Kaspersky quieren proteger los sistemas industriales de los ciberataques impidiendo la ejecución de códigos de terceros.
De acuerdo con un estudio de Sophos, India es el tercer país del mundo con más usuarios, a pesar de que hay muy poca parte de la población conectada.
Hace meses Google decidió aunar sus políticas de 60 productos en un solo documento. Ahora, los reguladores europeos le piden que haga cambios.
El número de variantes de software malicioso diseñado para dispositivos móviles se ha incrementado de 14.000 a 40.000, o el 185%, en menos de un año.
El segundo concurso Pwnium, que esta vez se ha celebrado en Kuala Lumpur, Malasia, ha servido para descubrir nuevos fallos en Chrome.
El pasado mes de julio Apple compraba Authentec, una empresa que ofrecía el software UPEK Protector Suite como una manera segura de acceder a las cuentas de Windows.
Durante 2012 el número de ciberataques contra organizaciones se ha incrementado un 42%, con unos 1202 ataques a la semana, comparado con los 72 ataques semanales de 2011 y los 50 de 2010.
El fabricante de procesadores Intel planea reducir “un pequeño porcentaje” de la plantilla de su división de seguridad y antaño empresa independiente McAfee.
Europa vuelve a poner prueba la seguridad de las infraestructuras lanzando más de 1.200 ciberataques, 30.000 correos electrónicos maliciosos y campañas DDoS simuladas.
Las páginas web de varios organismos gubernamentales de Suecia, incluido el banco central, se cayeron el pasado viernes después del ataque del grupo Anonymous.
Huawei y ZTE, deberían ser excluidas de cualquier contrato o adquisición de empresas estadounidenses porque amenazan la seguridad de Estados Unidos.
PlaceRaider es un malware para Android que utiliza la cámara y los sensores del teléfono para recrear en tres dimensiones los espacios por los que se mueve un usuario.
La tecnología de PhoneFactor que Microsoft adquiere permite utilizar el móvil como una herramienta de autenticación, en lugar de utilizarse una contraseña o un token.