Dos investigadores están a punto de lanzar AFE (Android Framework for Explotation), un marco de trabajo que permitirá desarrollar malware para Android más fácilmente.

Dos investigadores están a punto de lanzar AFE (Android Framework for Explotation), un marco de trabajo que permitirá desarrollar malware para Android más fácilmente.
La compañía de seguridad ha presentado McAfee Social Protection, un plug-in que permite crear una plataforma segura en la que poder ver y compartir imágenes en Facebook.
Jeff Allan, de new Hampshire, ha demandado a Yahoo por no proteger adecuadamente sus datos después de que un ataque desvelara los datos de su cuenta.
La última versión de Chrome, el navegador de Google, llega con 15 parches de seguridad, uno de ellos crítico, y soporte para las pantallas Retina Display utilizadas por Macs e iPads.
¿Por qué pasar las vacaciones pegado a las redes sociales?, ¿No se supone que te estás divirtiendo? Rik Fergusson, director de investigación de seguridad en TrendMicro recomienda vigilar lo que se comparte durante estos días, ya que ...
Hackeado hace un par de semanas, Dropbox está incorporando nuevos mecanismos de seguridad, como autenticación de doble factor.
Durante la conferencia de seguridad Defcon se ha presentado una prueba de concepto de un malware de puerta trasera capaz de infectar la BIOS sin dejar rastro en el disco duro.
Bit9, una compañía con soluciones para detectar y prevenir ataques cibernéticos, ha cerrado una ronda de financiación de 34,5 millones de dólares.
Windows 8, la próxima versión del sistema operativo de Microsoft, está a unos meses de llegar al mercado y aunque se afirma que es más seguro, se buscan sus puntos flacos.
AuthenTec está especializada en la creación de redes de contenido seguro y protección de datos, así como en sensores de huellas digitales para dispositivos táctiles.
Cupertino ha adquirido AuthenTec por 356 millones de dólares, pagando un 56% más del valor de sus acciones.
Durante el Black Hat de Las Vegas dos investigadores de seguridad han demostrado en vivo y en directo cómo los terminales de pago por tarjeta no son tan seguros como se creía.
Se han descubierto fallos en la manera de implementar NFC en Android y Nokia que podrían ser utilizados para comprometer los terminales.
Esta herramienta de seguridad de Windows Vista y Windows 7 mantiene tus contraseñas y datos confidenciales lejos del alcance de espías y usurpadores
Bautizado como OS X/Crisis, el malware afecta a ordenadores con las versiones Lion y Snow Leopard del sistema operativo de Apple.
La conferencia Black Hat acaba de comenzar en Las Vegas, donde tras 15 años sigue reuniendo a miles de investigadores de seguridad.
La semana pasada se cerraba el último servidor de comando y control de la botner Grum, responsable de un 17% del spam mundial.
Enviar contraseñas sin cifras o acceder a la libreta de direcciones y a los datos de localización del usuario, son algunas de las tareas poco conocidas de muchas aplicaciones para iOS.
La compra permitirá a la empresa contar con nuevas herramientas relacionadas con la cloud computing y la infraestructura de data-centers.
El grupo hacktivista, que esta semana anunció una cruzada contra la pederastia, ha dirigido sus ataques a objetivos muy diversos a lo largo de la historia.
El responsable de seguridad de la red social, Joe Sullivan, explica cómo funciona un software que monitoriza las charlas entre los usuarios. Supuestamente lo hace para localizar a pederastas, pero ¿hasta dónde llega esta tecnología? ...
La aplicación fotográfica tenía un bug que dejaba al descubierto las imágenes y comentarios a cualquiera, pese a tener un perfil cerrado.
Los de Redmond acaban de patentar un escáner digital de huellas dactilares y de la palma de la mano que se podría incluir en futuros smartphones y tablets.
Una oleada de sofisticado ataques ha robado al menos 80 millones de dólares a bancos de todo el mundo.
Una forma de desarrollo más flexible está permitiendo a los ciberdelincuentes crear soluciones de ataque personalizadas y a medida para cada cliente.
Las empresas de todo el mundo almacenan un total de 2,2 zetabites de información y gastan 1,1 billones de dólares en asegurarla y poder acceder a ella.
Un informe de Imperva dice que CAPTCHA se puede superar fácilmente y que deben aplicarse nuevos métodos que combinen la complejidad del sistema con la experiencia del usuario.
La división de ‘Seguridad Inteligente’ aúna los desarrollos del Gigante Azul, pero también los de las 18 empresas adquiridas por este en los últimos años.
Tras la polémica con FlashBack, la empresa de la manzana actualiza el apartado de seguridad de sus portátiles en su web y suprime la referencia a que los datos están protegidos “sin hacer nada”.
Al igual que ya hacen empresas como Mozilla o Google, PayPal ha establecido un programa de recompensas para quien encuentre vulnerabilidades que afecten al servicio de pagos online.