Una nueva encuesta de PwC muestra que aunque son muchas las empresas que parecen entender la amenaza que supone el BYOD, otras muchas no toman ningún tipo de precaución.

Una nueva encuesta de PwC muestra que aunque son muchas las empresas que parecen entender la amenaza que supone el BYOD, otras muchas no toman ningún tipo de precaución.
El número de máquinas afectadas por el malware Flashback para Mac se ha reducido a la cuarta parte en dos semanas. Los expertos esperaban una erradicación más rápida.
Las brechas de datos de este Q1 se habrían centrado en la movilidad y en los ataques a la administración.
Los gobiernos comienzan a ser conscientes de que la e-administración es el camino a seguir para ofrecer servicios más transparentes y flexibles a los ciudadanos, pero un 47% de los responsables del sector público citan la seguridad ...
Google impidió la investigación de la FCC sobre la tecnología que la compañía utilizó en su proyecto Street View y que acabó recopilando datos privados de las redes WiFi.
Tres de los parches solucionan vulnerabilidades que afectan a la base de datos de Oracle y que se pueden explotar sin necesidad de un nombre de usuario y contraseña.
El que sale peor parado en un nuevo estudio realizado por Trend Micro es Android, que al ser abierto facilita los ataques a la seguridad.
Miguel Braojos, Vicepresidente Regional de Ventas para EMEA de SafeNet, explica en este artículo cómo puede gestionar la autenticación en un entorno de usuarios y sistemas heterogéneos.
Lejos de reducirse, los ataques de denegación de servicios, o DDoS, se han incrementado en el primer trimestre y continuarán creciendo a lo largo del año.
La Comisión Europea ha iniciado una investigación relacionada con la seguridad y ética que rodea a los dispositivos conectados.
Apple planea lanzar un software que permita detectar y eliminar el malware Flashback que está atacando a los sistemas Mac, aunque no ha dicho cuándo.
Adobe ha solucionado cuatro vulnerabilidades críticas y ha realizado cambios en la seguridad de Reader 10.1.3 y 9.5.1.
Entre las actualizaciones de seguridad de abril llega la primera dirigida a Wincows 8 Consumer Preview, la próxima versión del sistema operativo de Microsoft.
Hace unos días Google solucionó un total de doce vulnerabilidades en Chrome. Es la segunda vez en poco más de una semana que la compañía tiene que parchear su navegador.
Google sólo ha ofrecido respuesta para 24 de las 69 preguntas que le hacían las autoridades de protección de datos europeas.
Sophos ha anunciado la compra de Dialog,s un especialista de seguridad móvil, con la intención de extender sus ofertas de gestión y seguridad de dispositivos móviles.
Inicialmente desarrollada para que fuera utilizada por el equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la compañía, Adobe Malware Classifier ya se puede descargar desde SorceForge.
El troyano Flashback para Mac puede ahora infectar el ordenador de la víctima con poco más que visitar una página web maliciosa.
Los ciberdelincuentes han aprovechado el tirón que últimamente tiene esta red social usando los anuncios de otra red social como cebo.
Los grupos de hackers Anonymous y LukzSec buscan cada vez más crear el pánico financiero entre las empresas, en lugar de avergonzarlas poniendo en evidencia su falta de seguridad.
El robo habría sido efectuado a través de un agujero de seguridad en Global Payments, uno de los proveedores ya eliminado por Visa de su lista segura.
Google ha lanzado su navegador Google 18 con soporte para aceleración de Canvas2D a través de la GPU.
Los usuarios amantes de los juegos y que además utilizan el sistema operativo Android, tienen el doble de posibilidades de verse infectados por malware.
La Comisión Europea planea la creación de un centro europeo capaz de combatir las actividades ilegales online.
La opción de actualizaciones automáticas ayudará a Adobe a responder a los ataques contra Flash Player de una manera más eficiente.
Un grupo de investigadores ha descubierto que un tercio de los componentes de Java más utilizados tienen vulnerabilidades de seguridad.
Los ciberdelincuentes están explotando una vulnerabilidad en Office ya parcheada para extender malware en Mac OS X.
Microsoft asegura haber cerrado varias botnets que robaron 100 millones de dólares en los últimos cinco años.
McAfee ha lanzado una herramienta de seguridad gratuita diseñada para ayudar a las empresas a monitorizar y gestionar sus despliegues de bases de datos.
Aunque no ha ofrecido una fecha concreta, parece que Firefox se convertirá en el primer navegador que ofrecerá cifrado por defecto para las búsquedas de Google.