Desde Librephonia.com aconsejan hacer copias de seguridad para que nuestros datos y contenidos estén a salvo.

Desde Librephonia.com aconsejan hacer copias de seguridad para que nuestros datos y contenidos estén a salvo.
A solo el 13 % le inquieta el fraude por suplantación de identidad y un 18 % no toma precauciones para proteger los datos.
Tomorrow Unlocked Film Festival premiará a diez cortos que cuenten historias sobre tecnología, la privacidad, las comunidades y el futuro. El mejor se llevará 10 000 dólares.
La capacidad que tiene la Inteligencia Artificial de resolver entornos cada vez más complejos se mide en función de los parámetros que recoge.
Zero Day Initiative impulsa la investigación de vulnerabilidades en objetivos críticos de IIoT.
Una investigación llevada a cabo por Kaspersky y la Universidad de Gante ha demostrado que los robots pueden extraer de forma efectiva información sensible de las personas persuadiéndoles para que actúen de forma peligrosa.
Los nuevos gateways de seguridad de la serie 1500 ofrecen la mejor tasa de captura del sector con su galardonada prevención de amenazas para satisfacer las necesidades únicas de las PYMES.
Kaspersky Security Cloud reduce el riesgo de violación de la privacidad de los usuarios al informar de los permisos solicitados por las aplicaciones en dispositivos Android.
El 99% de las empresas encuestadas sufrieron ataques de malware y un 81%se vieron afectadas por suplantación de identidad.
La seguridad de la información no es una prioridad: tan sólo el 8% de las empresas dedica una gran parte de sus recursos económicos a potenciar esta área.
El análisis del underground global revela que la monetización de los ataques de IoT está aumentando.
Worldline ha anunciado la disponibilidad de todas sus plataformas de compra y anticipa sus soluciones 3D Secure 2.0.
La jornada también servirá para explicar los detalles de la nueva estrategia “The Art of Cybersecurity” para el canal y presentar su roadmap.
Global Capture The Flag proporciona una experiencia de hacking ético en el mundo real en las áreas más críticas para detener los ataques hoy en día.
1&1 IONOS incide en la importancia de asegurarse de que el entorno cloud cuenta con las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad de todos los dispositivos.
ESET ha encontrado un malware oculto dentro de una app de radio que resulta ser la primera herramienta de espionaje de código abierto AhMyth.
El informe de Kaspersky sobre la evolución de las amenazas TI para el segundo trimestre de 2019 también señala que más de 230.000 usuarios fueron atacados durante dicho período.
Según un estudio de PrivacyCloud, solo el 14% de las páginas que más visitan los españoles ha adecuado su uso de cookies al RGPD.
En un mundo conectado al Internet de las Cosas (IoT), es necesario mejorar la seguridad en la oficina para evitar pérdidas y amenazas cibernéticas.
Los investigadores de la compañía señalan que esta vulnerabilidad también puede afectar al resto de fabricantes de cámaras de fotos.
Esta nueva vulnerabilidad podría llegar a afectar a más de 1.500 millones de usuarios en 180 países, se suma a los ciberataques que la aplicación ha recibido en los últimos meses.
Atos participa activamente en HELIOS para desarrollar un modelo de red social que garantice seguridad y privacidad al usuario a través del blockchain.
La compañía de seguridad informática, ESET, advierte sobre correos falsos circulan entre usuarios de Apple que simulan ser de la compañía para robar información personal.
Esto proporciona a los hackers un gran poder para chantajear, robar, espiar y sabotear a todo tipo de usuarios de todo el planeta.
Las contraseñas con código PIN y de patrón compiten directamente con el reconocimiento dactilar y facial para bloquear los móviles.
Se basa en el reconocimiento de patrones de venas de la palma de la mano, sencillo de implementar, altamente seguro y fácil de usar, desarrollado por Fujitsu.
Una nueva investigación de F5 Labs muestra que la región soporta la mayor proporción de este tipo de ciberataques
Estas soluciones protegen a los consumidores de las empresas atacantes y los sitios web invasivos a la vez que intensifican la lucha contra los delitos online y las amenazas a los menores.
Solamente un 16% considera que la cadena de suministro empresarial represente un riesgo alto para la seguridad, dejando expuesto un nuevo punto débil.
Prosegur ha lanzado un ambicioso plan de transformación digital con el que aspira a seguir liderando la industria de la seguridad y ofreciendo servicios de alto valor añadido a sus clientes.