Las compañías de seguridad advierten que Conficker enviará una petición de actualización a sus 50.000 dominios.

Las compañías de seguridad advierten que Conficker enviará una petición de actualización a sus 50.000 dominios.
Acaba de celebrarse el décimo aniversario del virus Melissa, que infectó servidores de correo electrónico de todo el mundo.
Los routers de pymes y hogares son el objetivo del gusano psyb0t, que está en circulación desde primeros de año.
Normalmente estos antivirus muestran un mensaje que dice que el PC está infectado y ofrecen software antivirus a la venta, pero la intención es robar los datos de la tarjeta e instalar malware.
La compañía ha lanzado una herramienta gratuita y de código abierto con la que los desarrolladores de aplicaciones pueden descubrir fallos en sus creaciones.
Symantec acaba de anunciar el lanzamiento de Norton 360 v3, Norton Internet Security for Mac y reintroduce en el mercado Norton Utilities.
Existen unos 10 millones de ordenadores en el mundo infectados con pequeños programas diseñados para robar información financiera.
El virus más propagado en enero, que está provocando verdaderos problemas de seguridad, sigue imparable.
Los nuevos ESET Smart Security v.4 y ESET NOD32 v.4 se basan en la tecnología ThreatSense para la defensa proactiva del malware.
Los informes del laboratorio de seguridad de G Data revelan que la creación de malware para móviles lleva años estancada.
eScan 10 opera con dos motores al mismo tiempo, uno de ellos el popular Kaspersky.
El elevado número de correos con malware que se envían aprovechando el día de los enamorados demuestra lo peligroso que es 'quererse online'.
Como en otras fechas señaladas, los creadores de malware aprovechan para camuflar sus creaciones en las tarjetas de felicitación.
Conficker utiliza viejas técnicas de engaño y aprovecha vulnerabilidades en los sistemas operativos no actualizados para lograr infectar los equipos de los usuarios.
La mayoría de las infecciones causadas se producen en las primeras 48 horas del lanzamiento del software malicioso.
Menos de una semana después de que los investigadores descubrieran un nuevo malware diseñado para usuarios de Mac, se anuncian más.
Parece ser que alguien está distribuyendo en Internet la suite iWork 09 de Apple añadiendo un troyano al instalador.
Un virus informático de origen chino da la vuelta al mundo extendiéndose por 83 países y propagándose a través de memorias USB.
Unas 40 webs están difundiendo un virus que convierte los equipos en ‘zombies’ mediante una noticia falsa sobre la dimisión de Barack Obama.
El gusano, conocido por Conficker, Downadup o Kido, se extiende a través de una vulnerabilidad que Microsoft ya solucionó en octubre de 2008.
PandaLabs, el laboratorio de Panda Security, publica su informe anual de seguridad con cifras escalofriantes.
Es la primera vez que la red de 'microblogging' es víctima de un ataque de este tipo, y las cuentas de famosos como las de Barak Obama y Britney Spears han sido hackeadas.
El fallo en sí es un desbordamiento de entero producido al procesar un archivo especialmente manipulado en los formatos WAV, SND, o MID.
El Phishing de caridad o las e-postales navideñas son algunas de las trampas más comunes que están utilizando los ciberdelincuentes en estas fiestas.
Los ciber-criminales aumentan sus ataques en estas fechas cuando es más frecuente el uso de Internet para comprar.
Tras reconocer el problema grave que afectaba a todas las versiones del navegador, Microsoft alerta a sus usuarios para que se descarguen el parche.
El malware ya presente en los equipos y la descarga de adjuntos en los mensajes de correo son otras de las mayores fuentes de infección.
El problema es particularmente difícil porque los usuarios sólo tiene que visitar un sitio web para que un troyano se descargue automáticamente en su ordenador.
Aumentan los correos que supuestamente proceden de líneas aéreas que confirman un vuelo y en realidad contienen un archivo infectado.
El virus gusano de IRC y MultiSPAM busca cookies de redes sociales y descarga códigos maliciosos de sitios web para conseguir información sobre datos bancarios y claves.