Apple ha reaccionado a la aparición de iWorm actualizando su sistema antimalware XProtect para acabar con sus tres variantes.

Apple ha reaccionado a la aparición de iWorm actualizando su sistema antimalware XProtect para acabar con sus tres variantes.
A pesar de que parecía que el código de BadUSB no iba a ser publicado debido a lo extremadamente peligroso que era, finalmente ya está en GitHub, al menos parcialmente, pero con el potencial de crear una "pandemia informática".
Aunque resulte irónico, el servicio de Google VirusTotal, pensado para facilitar el análisis de archivos en busca de malware, está siendo utilizado por hackers como herramienta de desarrollo.
Crecen los programas potencialmente no deseados y los ataques a móviles, aunque los troyanos siguen siendo los más comunes, con el 58,2% del nuevo malware.
Los ordenadores pueden llegar a infectarse por malware de muchas formas, aunque Internet es la fundamental, los dispositivos USB también pueden poner en riesgo la seguridad de un equipo. El malware BadUSB lleva esto a su máxima expresi ...
De nuevo la popularidad de Wordpress lo convierte en objetivo para los ataques. Esta vez el pluing MailPoet ha sido el responsable de dejar un resquicio de seguridad que se ha propagado a casi 50.000 páginas hasta la fecha.
La medida, que afecta a móviles, portátiles y otros dispositivos electrónicos, forma parte de las nuevas normas de seguridad en los vuelos que llegan a Gran Bretaña.
Logran falsear el remitente del popular servicio de mensajería para simular el envío anónimo de textos a los usuarios de la plataforma.
La compañía se enfrenta a una investigación por la que se deberá averiguar si infringió alguna ley de protección de datos personales cuando llevó a cabo el controvertido experimento psicológico en 2012.
La vulnerabilidad permite a los hackers eludir el mecanismo de autenticación y realizar pagos no autorizados desde la cuenta de usuario.
Según un estudio, más de 300.000 servidores son aún vulnerables al mayor agujero de seguridad descubierto hasta ahora en Internet.
La actualización del sistema operativo busca corregir un fallo de seguridad en OpenSSL hallado en estos terminales de Google.
Los test de seguridad de la firma alemana G Data así lo han revelado en el popular terminal de bajo coste N9500.
Este smartphone chino incorpora el troyano Uupay.D disfrazado de Google Play Store, que recopila y envía información personal y conversaciones grabadas.
El nuevo malware detectado en dispositivos gobernados por Android puede bloquear el acceso a determinados contenidos, especialmente fotos y vídeos.
La compañía seguirá el mismo procedimiento de notificaciones en los casos en los que los resultados de búsqueda pueden vulnerar los derechos de autor.
La red social da otro paso más para salvaguardar los datos de los usuarios en su red frente al espionaje de los gobiernos para lo que cifrará los links entre sus datacenters.
Un informa de Panda Security identifica 15 millones de nuevos ejemplares, lo que supone que cada día se detectan 160.000 muestras al día.
Los hackers se han aprovechado de las vulnerabilidades de la aplicación de mensajería, pero también de usuarios que quieren el servicio gratis, pretenden espiar a sus contactos o conseguir stickers como los de Line.
El artífices de Linux/Ebury utilizan los sistemas infectados para robar credenciales, redirigir el tráfico de Internet a contenidos de malware y enviar spam.
En 2013 se contabilizaron 30 millones de nuevas muestras generadas, 82.000 al día. Los troyanos fueron el malware más extendido durante el año, con un 71,1%.
El hacker se hizo con el control de 162.000 webs legítimas creadas con WordPress para preparar un ataque DDoS contra un "popular sitio", que estuvo inoperativo varias horas.
"Empieza a ser un número importante, sobre todo por la tendencia: en 2013 empezamos con apenas 90.000 y hemos acabado con casi 700.000", reconoce Teijeira.
En los últimos 12 meses, el malware móvil detectado por SophosLabs se ha multiplicado por seis, llegando a más de 650.000 elementos en Android.
El nuevo ciberataque consiste en enviar fotos de batidos con la dirección URL de una web maliciosa, desde la que se roban correos electrónicos y contraseñas.
Panda Labs señala Dietas para Reducir el Abdomen, Peinados Fáciles o Cupcakes Recetas como las apps maliciosas, que pueden afectar hasta a 400.000 usuarios.
Este software espía, que ataca principalmente a organizaciones gubernamentales y educativas, no sólo roba datos, sino que también desactiva los antivirus.
Los usuarios reciben un email con un enlace que les redirige a una web maliciosa, que captura las claves de acceso y datos bancarios del cliente.
John McAfee agradeció a Intel el cambio de nombre del software antivirus desde Montreal, donde vive de forma más modesta y realiza trabajos de consultoría.
Los ordenadores afectados por el malware, distribuido a través de anuncios en Yahoo! Ads, fueron usados para buscar lotes de nuevas monedas virtuales.