Microsoft informa de un malware que están tentando a los usuarios de Facebook haciéndose pasar por una extensión legítima de Chrome y Firefox.

Microsoft informa de un malware que están tentando a los usuarios de Facebook haciéndose pasar por una extensión legítima de Chrome y Firefox.
Ordenadores infectados con un malware están secuestrando cuentas de Twitter para no sólo publicar comentarios sino enlaces que llevan a páginas web maliciosas.
Se ha detectado una nueva familia de malware para Android, a la que se ha bautizado como “BadNews”, en 32 aplicaciones subidas a Google Play de cuatro desarrolladores diferentes.
Los troyanos de acceso remoto móviles, o mRAT, se hace cada vez más sofisticados y tienen cada vez más éxito, estando presentes en uno de cada 1.000 dispositivos móviles.
Virtual, anónima, encriptada y sin controles en la transacción. Su volatilidad extrema la sitúa en el punto de mira de analistas e inversores.
Darkleech es un malware diseñado para servidores web Apache 2.2.2 que infecta páginas web y redirecciona a sus visitantes a otros sites.
Las ATP, lo amenazas persistentes avanzadas, siguen evolucionando, poniéndoselo cada vez más difícil a las empresas de seguridad y a los usuarios.
Symantec ha detectado una infección de malware que se ha extendido por cientos de aplicaciones en la tienda de aplicaciones Google Play.
Detectado en 2009 y con una enorme capacidad de modificar su código, el malware Zeus sigue siendo el responsable del 57,9% de las botnets más conocidas.
La botnet, conocida como Bamital, fue capaz de infectar casi ocho millones de ordenadores en los últimos dos años.
Symantec ha detectado un malware que en sólo dos semanas podría haber robado hasta 450.000 datos personales de miles de smartphones y tablets infectadas.
Tras haber recibido un parche de seguridad de emergencia se detectan nueva vulnerabilidades en Java 7 Update 11.
Para gozo de los ciberdelincuentes Microsoft Security Essentials, la suite de seguridad gratuita más utilizada, no ha superado las pruebas de AV-Test, un laboratorio independiente.
Aunque la amenaza se considera mínima, el coste para los usuarios que se vean afectados podría ser alta.
Google pretendía acabar con el malware en la última versión de Android, pero un análisis muestra que su herramienta detecta tan solo una pequeña parte de las apps con código malicioso.
Se ha detectado un ataque de una variante de Zeus que se ha iniciado en Italia y extendido por Alemania, España y Holanda, afectando a más de 30.000 cuentas de bancos europeos.
Se ha detectado un incremento de las infecciones a través del AutoRun de Windows a pesar de que ni Windows 7 ni Windows 8 lanzar archivos autorun.info.
Dockster se aprovecha de la misma vulnerabilidad que permitió a Flashback infectar más de 600.000 ordenadores Mac hace unos meses.
Falsos correos de Apple dirigen a un ataque de malware para robar cuentas bancarias, ha explicado la empresa de seguridad Sophos.
Concentrado en Irán, el malware descubierto por Symantec está programado específicamente para mirar ciertos trabajos escritos en persa.
Muestras de malware como Flame, Gauss y Stuxnet, que se ha demostrado que tienen respaldo gubernamental han llevado a Symantec ha hablar de una Ciber Guerra Fría en 2013.
El ransomware, un tipo de código malicioso que impide el acceso al ordenador que infecta hasta que se realiza un pago, goza de mucha popularidad entre los ciberdelincuentes.
El número de variantes de software malicioso diseñado para dispositivos móviles se ha incrementado de 14.000 a 40.000, o el 185%, en menos de un año.
Un informe de G Data asegura que en los próximos años sólo se generarán unos tres millones de malware al año, pero serán más peligrosos.
El descubrimiento ha generado una investigación más profunda que ha llevado al intento de desarticulación de la botnet Nitol, asociada a más de 500 tipos de malware.
La compañía de Mountain View ha adquirido a VirusTotal, un escáner de malware online nacido en nuestro país.
Investigadores de SpiderLabs han encontrado un troyano que había sido infectado por un virus, dejando ambos perfectamente operativos.
Durante el segundo trimestre del año se detectaron nada menos que 1,5 millones de nuevas muestras de malware, muchas de ellas contra Android.
Vuelven a surgir evidencias que una gran operación de ciberespionaje y Cibersabotaje contra servidores de Oriente Medio y patrocinada por algún gobierno.
Bautizado como Crisis, el malware es capaz de extenderse a cuatro tipos de plataformas diferentes: Windows, Mac OS X, máquinas virtuales VMware y Zindows Mobile.