McAfee, que asegura que las aplicaciones para Android pueden invadir la privacidad de los usuarios y sus detalles personales, ha ampliado su producto de seguridad móvil para este sistema operativo.

McAfee, que asegura que las aplicaciones para Android pueden invadir la privacidad de los usuarios y sus detalles personales, ha ampliado su producto de seguridad móvil para este sistema operativo.
La cantidad de malware dirigido contra dispositivos basados en Androis se triplicó en el segundo trimestre comparado con el primero de 2012, según datos de Kaspersky.
Hacía mucho tiempo que no aparecían virus que quisieran ir contra los usuarios borrando su información personal.
Mientras el interés se centraba en Gauss, Dorifel infectaba más de 3.000 equipos en Holanda y se extendía por toda Europa en busca de información financiera.
Gauss, un malware espía detectado la semana pasada en Oriente Medio, está basado en el mismo código de Flame, un malware diseñado para robar información de quipos iraníes.
Durante el trimestre pasado el 76% del malware detectado fueron troyanos, y el 31,6% de los ordenadores de todo el mundo, de media, tenían malware.
Zitmo, la variante de Zeus para dispositivos móviles, a empezado a afectar a usuarios de Blackberry, una plataforma que hasta ahora ha estado ajena al malware móvil.
Bautizado como OS X/Crisis, el malware afecta a ordenadores con las versiones Lion y Snow Leopard del sistema operativo de Apple.
Cargada con Zitmo, la variante móvil del malware Zeus, Android Security Suite Premium es una amenaza para aquellas empresas que no sepan gestionar adecuadamente el fenómeno BYOD.
El próximo lunes 25 de junio, a las 10.00 horas y bajo el título "Claves de la seguridad corporativa en movilidad", NetMediaEurope celebra su primera mesa redonda sobre seguridad móvil.
El virus Flame, que se ha extendido por Oriente Mediao, tiene fuertes enlaces con Stuxnet, un malware que se cree que ha sido desarrollado por Estados Unidos o Israel.
Con cientos de miles de ojos analizando Flamen al detalle, sus creadores han ordenado a las máquinas infectadas que eliminen todos los rastros del malware.
Kaspersky Lab detectó casi 30 tipos de aplicaciones maliciosas en la Google Play Store y fueron descargadas por al menos 70.000 usuarios.
La actualización de su sistema de certificados impedirá el uso de certificados de seguridad no firmados que podrían hacerse pasar por emitidos por Microsoft.
Investigadores de seguridad han descubierto una nueva amenaza de ciberespionaje a la que han bautizado como Flame y que podría estar desarrollado o costeado por un estado.
Eugene Kaspersky, CEO y fundador de la empresa de seguridad del mismo nombre, lamenta que Apple no permite a su compañía desarrollar un antivirus para Apple iOS.
A pesar de haber recaudado un total de 14.000 dólares gracias al troyano, el proveedor de pago por click de los creadores de Flashback ha considerado la actividad fraudulenta y no pagará.
La actualización de seguridad de mayo repara el fallo que ha estado explotando Duqu, un malware que ha afectado a más productos de los que se pensaba.
Un estudio de la empresa de seguridad Symantec sugiere que los creadores del troyano Flashback para Mac OS podrían haber conseguido algo más que popularidad con el malware.
Un estudio de la empresa de seguridad Sophos ha detectado que el 20% de los Mac están infectados con malware de Windows y que un 2,7% tienen malware para Mac.
Flaskback.S, la nueva variante del malware que está poniendo a prueba la paciencia de Apple, se instala sin una contraseña y elimina los archivos y carpetas para enmascarar su presencia.
Un grupo de investigadores ha creado un troyano para Android que es capaz de descifrar lo que se teclea en las pantallas táctiles, incluidas las contraseñas o el número de las tarjetas de crédito.
Empieza a circular una versión falsa de la app de fotografías para dispositivos Android lanzada por cibercriminales rusos.
El número de máquinas afectadas por el malware Flashback para Mac se ha reducido a la cuarta parte en dos semanas. Los expertos esperaban una erradicación más rápida.
La Comisión Europea ha iniciado una investigación relacionada con la seguridad y ética que rodea a los dispositivos conectados.
Apple planea lanzar un software que permita detectar y eliminar el malware Flashback que está atacando a los sistemas Mac, aunque no ha dicho cuándo.
El troyano Flashback para Mac puede ahora infectar el ordenador de la víctima con poco más que visitar una página web maliciosa.
Los usuarios amantes de los juegos y que además utilizan el sistema operativo Android, tienen el doble de posibilidades de verse infectados por malware.
Los ciberdelincuentes están explotando una vulnerabilidad en Office ya parcheada para extender malware en Mac OS X.
Microsoft asegura haber cerrado varias botnets que robaron 100 millones de dólares en los últimos cinco años.