De ahora en adelante las pequeñas y medianas empresas podrán aceptar pagos online de sus ecommerce de compradores de todo el mundo.

De ahora en adelante las pequeñas y medianas empresas podrán aceptar pagos online de sus ecommerce de compradores de todo el mundo.
Gracias al update las empresas podrán tramitar la documentación legal de residuos no sólo en España sino también en Portugal.
La compañía también ha anunciado Canva Shield, una colección de controles de seguridad, privacidad y protección y de nivel empresarial.
Esta aplicación de administración de tareas se lanzó en 2020, pero en principio solo estaba limitada a usuarios comerciales y empresariales.
La compañía asegura que esta herramienta permitirá a los trabajadores realizar sus tareas de manera más rápida y eficiente.
Esta startup hispano-alemana que desarrolla software de recursos humanos para pymes espera aumentar su presencia en Europa y Latinoamérica.
La decisión llega después de una denuncia de su rival Slack ante la autoridades antimonopolio.
La compañía de Redmond descontinuará su popular editor de textos, que tiene 28 años de vida.
Un estudio entre pequeñas empresas realizado por la firma Zoho en EE.UU recoge que el gasto medio en estas herramientas es de 100 dólares al mes.
Según señala la compañía, esta herramienta permite colaborar antes, durante y después de las reuniones.
Las grandes empresas podrán beneficiarse de la inteligencia artificial por 30 dólares al mes por usuario.
La compañía de telecomunicaciones había comprado la empresa BlueJeans en 2020 por 400 millones de dólares.
A partir de ahora su herramienta de IA también podrá encontrarse mediante Safari y Chrome.
La herramienta LaKuenta está dirigida a los autónomos españoles, con el fin de que puedan cobrar por sus servicios más fácilmente.
La operación ha sido co-liderada por Insight Partners y Kibo Ventures y permitirá a la compañía expandirse e invertir en producto.
A través de este servicio los artistas digitales pueden generar enlaces de sus archivos, recibiendo un pago inmediato para que el destinatario pueda descargarlos.
Gran parte de su evento de desarrolladores ha estado dedicado a las mejores que trae la inteligencia artificial.
Salesforce ha anunciado la llegada de esta tecnología a la plataforma Slack. Además, ha anunciado que su tecnología Einstein GPT estará disponible como una app dedicada.
La nueva solución permite a las pymes centralizar todos los gastos del equipo en un único espacio para visualizar de manera ágil el flujo de caja.
Más de 200.000 empresas en Europa utilizan su tecnología, que permite a los negocios cumplir con la normativa fiscal vigente.
Más de 20 lentes se pondrán a disposición de los usuarios profesionales para que las incorporen en sus videollamadas.
En el caso de aplicaciones móviles nuestro país está includo por debajo. Se sitúa como trigésimo tercera potencia mundial.
Las pequeñas y medianas empresas pueden utilizar la magia de esta IA generativa para un sinfín de tareas que les permiten ahorrar tiempo y ser más productivas.
La compañía de Redmond ha anunciado el lanzamiento de Dynamics 365 Copilot, que aprovecha la IA generativa.
Los co-founders pueden pedirle a la IA generativa que les ayude con propuestas de contenido, la automatización de respuestas o la redacción de sus elevator pitch.
Como se rumoreaba, Google cuenta con su propia herramienta de inteligencia artificial conversacional y ha dado un adelanto sobre ella.
La compañía busca redefinir el mercado de CRM para pequeñas empresas unificando las gestiones de todos los clientes en un único lugar.
Esta investigación, encargada por la CCIA, asegura que estas aplicaciones permiten a los emprendedores ahorrar una cantidad significativa al comenzar.
Esta plataforma no solo permite organizar eventos virtuales y dinamizarlos mediante características interactivas, sino también medir su éxito.
Los puestos de mayor responsabilidad, como los CTO, mantienen su vínculo con la empresa un 58 % más de tiempo que los técnicos.