Un smartphone ultrarresistente que aguantará lo que le eches.

Un smartphone ultrarresistente que aguantará lo que le eches.
Dos meses después de presentar la segunda generación de sus procesadores Core para el mercado de consumo, la plataforma Sandy Bridge llega al mercado profesional.
El primer mes del año los semiconductores facturaron 25.500 millones de dólares.
En un futuro los tablets y dispositivos móviles podrán disfrutar de juegos y gráficos ahora exclusivos de las consolas de juegos más avanzadas.
Energy Sistem tienta al usuario con su Energy 7508 Ruby Red, un reproductor multimedia que ofrece toda clase de entretenimiento gracias a su sintonizador TDT.
La compañía surcoreana producirá chips para sus propios teléfonos, para lo cual podría contar con el apoyo de la firma MketVision.
El microprocesador contaba con casi tábula rasa en 2009, pero la apuesta de la firma de Cupertino en iPhone 4, iPad, Apple TV e iPod Touch le ha ayudado a obtener cifras de ventas astronómicas.
Los primeros netbooks con el procesador Atom N570 de doble núcleo de Intel llegarán al mercado a finales de este mes.
La británica ARM y la japonesa Fujitsu Semiconductor han ampliado un acuerdo por el que la segunda podrá acceder a más tecnología de la primera para la fabricación de nuevos procesadores.
Un equipo ligero pero robusto, idóneo para pasar muchas horas trabajando delante de su pantalla de 13,3" sin sufrir las consecuencias.
De octubre a diciembre la comercialización de chips para PC descendió un 0,21% en comparación con un año atrás.
SMC sigue apostando la al especificación 802.11n, o WiF N, que permite la transferencia de archivos multimedia en tiempo real (streaming), sin cortes.
El desarrollo de un nuevo método de producción podría hace posible la fabricación de productos electrónicos flexibles y de gran calidad a precios muy asequibles.
AMD no tiene intenciones de entrar en el mercado de smartphones, pero se convertirá en un gran jugador del mercado de tablets en 2010, asegura Thomas Seifert, CEO interino de AMD.
El Xeon de diez núcleos, llamado en clave Westmere-EX está diseñado para servidores de alto rendimiento utilizados en centros de datos con dos, cuatro u ocho sockets.
Algunos analistas consideran que los procesadores de cuatro núcleos podrían ser excesivos para los tablets y agotar sus baterías.
MWC: El fabricante de semiconductores ha anunciado un alianza con la taiwanesa HTC para dotar a los smartphones y tablets de la marca de sus nuevos chips.
MWC: Los procesadores de próxima generación de la compañía aumentarán el rendimiento y la potencia gráfica de los futuros smartphones, y les llevarán al mundo de la 4G/LTE.
Intel se ha unido a Symantec para añadir Verisign Identity Protection (VIP) a su segunda generación de procesadores Core.
Robert Rivet ha abandonado la compañía de microchips tras más de una década ocupándose de sus operaciones y sus finanzas.
Este primer netbook con Android es un equipo ligero y funcional, apropiado para tareas sencillas.
Intel lanzará versiones de sus procesadores Core i5 y Core i7 con doble núcleo y basados en la arquitectura Sandy Bridge el 20 de febrero.
Los fabricantes de ordenadores comienzan a compensar a sus clientes por los equipos vendidos con chips Sandy Bridge dañados.
Los fallos en Sandy Bridge que el fabricante de chips ha anunciado han afectado a los equipos que la compañía americana iba a presentar la próxima semana.
Intel ha detenido el envío de los chipsets utilizados en su última generación de procesadores Core hasta que el problema con el diseño de Sandy Bridge se haya solucionado.
Los nuevos Cortex-R5 y Cortex-R7 incrementan el rendimiento del procesamiento de la banda base para las redes de próxima generación.
Microsoft quiere una nueva clase de procesador Atom de baja potencia que puede utilizarse en servidores para reducir el consumo de energía en los centros de datos.
Aceptable como teléfono para conectarse a Internet, se echa en falta mayor calidad en su cámara y pantalla.
Las buenas ventas de los smartphones durante el último cuarto del 2010 han ayudado al fabricante de chips a elevar su facturación considerablemente.
Vencedora del CES 2011 de Las Vegas con su Tegra 2, Nvidia ya trabaja en una nueva versión de su procesador que promete más rendimiento con menos consumo de energía en tablets y smartphones.