Los nuevos procesadores de tres y cuatro núcleos son parte de una nueva línea Phenom II que incrementará el rendimiento de aplicaciones mientras se reduce el consumo de energía.

Los nuevos procesadores de tres y cuatro núcleos son parte de una nueva línea Phenom II que incrementará el rendimiento de aplicaciones mientras se reduce el consumo de energía.
Diseño y funcionalidad para unos altavoces cuyo distintivo es el Bluetooth.
Incrementar la cantidad de núcleos es una de las maneras que tiene Intel de mejorar el rendimiento mientras intenta reducir la energía consumida por el procesador.
Conocidos en clave como Moorestowsn, los nuevos procesadores Atom Z6 adentran a Intel en el mercado de smartphones, liderado actualmente por Texas Instruments, Qualcomm, Marvell o Nvidia.
La nueva eNsemble Multi-Core Alliance alentará la adopción de software y hardware basado en procesadores multi-núcleo.
Una solución de pequeño tamaño para poder ver el mundial de fútbol de Sudáfrica en tu portátil allá donde estés.
Los nuevos Phenom II X6 tienen un precio significativamente menor que otros productos de Intel comparables.
El déficit está afectando sobre todo a los últimos microprocesador para ordenadores portátiles de Intel, conocidos como Arrandale por su nombre en clave.
De diseño inspirado en el iPhone, se trata de un capricho que te ayuda a controlar tu peso en Internet.
Tras la adquisición de Google los de Cupertino se han interesado por la compañía que fabrica los procesadores para su iPhone y iPad.
El sintonizador TDT Blusens T9-PVR-S es un modelo compacto, que se conecta directamente al euroconector de nuestro televisor y que puede grabar y reproducir contenido almacenado.
Google diseñó Android para los procesadores móviles con tecnología de ARM, pero como es de código abierto, otras compañías pueden cambiarlo y por lo tanto utilizarlo con otros chips.
Con este producto múltiples usuarios podrán acceder al contenido almacenado en varios discos duros externos.
El programa de investigación de Intel quiere poner más núcleos en un único procesador e imprimir más velocidad a dispositivos desde móviles a servidores.
Un nuevo tipo de interruptores diminutos llamados ‘memristors’ podrían reemplazar a los tradicionales transistores de los chips.
Aunque las ventas de chips cayeron un 1,3% en febrero, crecieron un 56% respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía afirma que la decisión refleja el hecho de que las versiones de 64-bit de los procesadores tradicionales x86 son capaces de gestionar cargas de trabajo superiores
El NEC NP215 se puede conectar a la red corporativa, aunque las funciones relacionadas con esta característica son algo limitadas.
la Canon Digital IXUS 200 IS se ha convertido en la primera compacta de la compañía en incorporar una pantalla táctil, lo que facilita aún más su uso.
La impresora Lexmark S605 se puede conectar a Internet tanto a través de su puerto Ethernet como de manera inalámbrica.
Los beneficios en cuando al rendimiento y energía de los procesadores de Intel podrían ayudar a mejorar la venta de servidores.
ITEspresso está cubriendo las jornadas, en las que se debate sobre las últimas tendencias en Green IT, Centros de Datos, e-Commerce... y en las que se presentará oficialmente en Europa la plataforma Azure de Microsoft.
TomTom se enfrenta a las opciones de navegación que ofrecen los smartphones con un modelo de entrada de gama muy sencillo de utilizar.
Podrá verse por primera vez en la 2010 Game Developer Conference de la próxima semana, con el juego Napoleon: Total War
Investigadores de IBM han desarrollado un dispositivo que utiliza la luz para transporta la información y que consume 20 veces menos que los tradicionales.
De pequeño tamaño y precio razonable, esta videocámara destaca por su manejo sencillo e intuitivo.
El fabricante de semiconductores está trabajando en un chip que pretende generalizar entre la mayoría de libros electrónicos.
El nuevo N470 será idéntico al actual N450 de 1,66GHz pero con una velocidad de 1,83GHz.
Normalmente las impresoras láser a color tienen dos problemas: son caras y lentas, dos escollos que ha logrado superar HP con su LaserJet CP4525.
MWC 2010. Arm afirma que el procesador e 28nm incrementará el rendimiento, vida de batería y tiempo de habla de los smartphones.