Los de Cupertino siguen queriendo reducir su dependencia de Samsung como proveedor y están en negociaciones con Intel para fabricar sus procesadores.

Los de Cupertino siguen queriendo reducir su dependencia de Samsung como proveedor y están en negociaciones con Intel para fabricar sus procesadores.
Hace una semana que se anunciaba la llegada de PayPal Here a Europa para el próximo verano, y en el Mobile World Congress de Barcelona hemos visto cómo funciona. VIDEO.La entrada PayPal Here en directo desde el MWC aparece primero en C ...
Los usuarios siguen sin prestar atención a la seguridad móvil, muchas ATP ni son avanzadas ni persistentes, y HTML5, en el que está basado Firefox OS, también tiene problemas de seguridad.La entrada Kaspersky: “Los usuarios sigue ...
Hace no mucho Intel aseguraba que los procesadores con varios núcleos para smartphones y tablets no ofrecían muchas ventajas, pero al final el tiempo y el mercado han hecho que “recapaciten”, ahora nos presentan sus nuevos ...
Alcatel, Huawei, LG, Sony y ZTE son los fabricantes de terminales que ya se han comprometido con Firefox OS, el nuevo sistema que quiere acabar con la dualidad iOS/Android. VIDEO.La entrada Los primeros terminales Firefox OS de Telefón ...
La fusión de ambos negocios de microprocesadores, que podría anunciarse este jueves, comenzará el próximo año fiscal.
Samsung compró en 2012 un 29% más procesadores que en 2011, superando así a Apple que creció solo un 14%.
Samsung aprovechó su estancia en el CES 2013 para presentar el Exynos5 Octa, con dos conjuntos de cuatro núcleos, que hará que los smartphones sean más rápidos y ahorren energía.
Durante la feria CES 2013 Intel ha mostrado su próximo Bay Trail, que tendrá el doble de rendimiento que los actuales procesadores Clover Trail.
Paul Jacobs, CEO de Qualcomm, dio a conocer los nuevos chips de la compañía, con cuatro núcleos y 2,3 Ghz.
Se trata de un procesador móvil que, según la compañía, es "el más rápido del mundo", superando al utilizado por el Nexus 10 y al que usa el último iPad.
Apple habría comenzado a producir sus propios microprocesadores a través de una empresa subsidiaria, para abandonar la dependencia de Samsung.
La unión del hardware de Intel y el software Windows 8 de Microsoft ha ampliado la oferta de dispositivos disponibles para los usuarios corporativos, cada uno de ellos con sus ventajas particulares.
El primer iPad de 7 pulgadas es inferior en tamaño, pero no en calidad.
Intel licenciará patentes de Ziilabs, filial de Creative centrada en el diseño de SoCs (system on a chip) para smartphones y tablets.
Paul Otellini ha comunicado este fin de semana su decisión de retirarse como CEO de Intel, empresa a la que ha dedicado 40 años de su vida.
Un directivo de Samsung desmiente que se vaya a cobrar un 20% más a la empresa de la manzana por suministrarles procesadores.
Texas Instruments dejará de fabricar chips para smartphones y tablets y se centrará en soluciones de conectividad inalámbrica y aplicaciones embebidas.
Apple no habría aceptado la subida de precios de Samsung pero las dificultades para encontrar otro proveedor le han hecho aceptar sus condiciones.
Tras siete años de relación, Apple podría deshacerse de Intel como proveedor de procesadores para sus Mac y optar por sus propios desarrollos.
De sellarse el pacto con Texas Instruments, Amazon podría entrar en un negocio en el que competiría con empresas como Apple, Qualcomm o Samsung.
El fabricante ha convocado a los medios a una rueda de prensa el día 27. Promete que asistirán ponentes de socios como Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo, Samsung y ZTE.
El procesador A6 integrado en el nuevo smartphone de Apple sería el componente más caro, saliendo por unos 21,3 euros.
El fabricante de chips estima que podría facturar 13.200 millones de dólares durante el tercer trimestre del año, en lugar de los más de 13.800 millones pronosticados anteriormente.
Cupertino habría cambiado algunos de sus pedidos de chips de memoria para el iPhone de Samsung a otros fabricantes asiáticos.
La caída de la demanda en PCs y, por lo tanto, en procesadores, estaría detrás del recorte de las previsiones.
La firma confirma que seguirá ofreciendo soporte y nuevas soluciones para los servidores tras perder en los tribunales contra HP.
Tras invertir 4.000 millones para mejorar una fábrica de chips en Estados Unidos, ahora la Samsung invierte casi 800 millones de euros en un fabricante de herramientas para chips.
Samsung está invirtiendo miles de millones de dólares en una fábrica de Texas conocida por producir los procesadores móviles de Apple.
Anand Chandrasekher ocupará el puesto de Jefe de Marketing en Qualcomm, tras haber trabajado 25 años en Intel.