Keller, cuyo trabajo ha tenido mucho peso en chips como los A4, A5 y A5X, será el jefe de arquitectura de la empresa de semiconductores.

Keller, cuyo trabajo ha tenido mucho peso en chips como los A4, A5 y A5X, será el jefe de arquitectura de la empresa de semiconductores.
El fabricante de chips Qualcomm destinará más recursos a salvaguardar su propiedad intelectual, dadas las cada vez más frecuentes batallas legales en el segmento de la movilidad.
160.000 millones de euros de esa cantidad irán destinados a zanjar la deuda de Elpida con sus acreedores.
En julio la compañía taiwanesa anunció la compra de esta firma por 300 millones de dólares para ampliar su cartera de patentes.
HP le pide a Oracle 4.000 millones de dólares por los perjuicios que le causó el abandono de su antiguo socio de la fabricación de chips Itanium.
Samsung Electronics se ha hecho con la firma sueca Nanoradio por una cantidad no revelada.
Calxeda continúa trabajando con HP en el desarrollo de servidores de bajo consumo que utilicen los chips EnergyCore de ARM.
El fabricante de procesadores pretende acercarse a los jóvenes con este magazine web y agregador social cuya apariencia recuerda mucho a la interfaz Metro.
La firma surcoreana perdió más de 10.000 millones de dólares de valor de mercado tras rumorearse que Cupertino había acudido a la competencia.
Oracle saca a la luz varios documentos en los que desde Intel confirman que, si HP dejase de pagar, pondrían fin a la fabricación de los procesadores.
Nvidia prometió integrar LTE en sus chips Tegra este año y se ha asociado con Intellectual Ventures para comprar 500 patentes relacionadas con esta tecnología y LTE Advance.
Un juez rechaza resolver el caso a favor de ninguna de las partes y el abogado de Oracle descarta la posibilidad de llegar a un acuerdo.
Cray ha vendido su programa de desarrollo de hardware de interconexión y propiedad intelectual relacionada a Intel por 140 millones de dólares en efectivo.
Además, la compañía ha presentado los servidores Xeon E5-2600, con más potencia para mejorar el rendimiento en la nube.
Los primeros procesadores para móviles del fabricante llegarán a Europa a finales del verano.
Ligereza, sencillez y gran capacidad de memoria son las principales virtudes del lector de eBooks más vendido del mundo
Rosepoint es el nombre en clave del procesador Atom de doble núcleo en el que Intel está ingrando capacidades WiFi en la misma pieza de silicio que las CPU.
Aunque Apple ya utiliza arquitectura de ARM en sus iPhones y iPads, la compañía podría querer extender la experiencia a un MacBook,
El fabricante de chips Renesas asegura que se puede reducir el precio de un smartphone LTE con el procesador MP5232.
Crystal Forest, el nuevo chipset de Intel para el mercado de networking, integra hardware y software específico que acelera el procesamiento de datos en una red.
Pese a los terremotos de Japón y las inundaciones de Tailandia el sector de los semiconductores ha ido en alza. El año pasado obtuvo una facturación record de 300.000 millones de dólares.
Con el fin de mejorar las capacidades de vídeo de sus chips, Intel ha pagado 120 millones de dólares a Real Netwoks por software de codificación de vídeo y más de 190 patentes.
La compañía americana desembolsará 125 millones de dólares en efectivo por la división InfiniBand de QLogic, mejorando también su tecnología para centros de datos.
Durante su presencia en CES 2012, Qualcomm ha dejado claro que quiere colocar sus chips Snapdragon S4 en portátiles finos y ligeros que estén siempre conectados.
Intel lleva tiempo ansiando estar presente en los mercados de smartphones y durante este CES 2012 ha presentado un diseño de referencia para un terminal con procesador Z2460.
El fabricante taiwanés introducirá en Barcelona modelos de teléfonos inteligentes que funcionarán con los chipsets Nvidia Tegra 3 y Qualcomm MSM 8906.
El gobierno japonés está animando a un acuerdo entre ambos fabricantes, con el fin de proteger su producción frente a las compañías surcoreanas y estadounidenses.
Calificamos a 40 compañías TIC y repasamos su evolución a lo largo de estos últimos 12 meses.
Anunciada hace unos meses, la plataforma Medfiled de Intel, que se batirá con los procesadores de ARM en el mercado de dispositivos móviles, podrá verse en el CES 2012.
AMD ha actualizado su línea de unidades de procesamiento acelerado, o APU, para mejorar el rendimiento y añadir soporte para hacer overclocking.