Los FX-8150 y FX-8120 de AMD están basados en la nueva arquitectura Bulldozer de la compañía.

Los FX-8150 y FX-8120 de AMD están basados en la nueva arquitectura Bulldozer de la compañía.
Los servicios de la israelí Telmap serán parte vital de la parte de la tienda de aplicaciones Intel AppUp.
El chip Exynos 4212 de doble núcleo para tablets y smartphones funciona a 1,5 GHz y está basado en el Corte A9 de ARM.
Intel mantiene una cuota de mercado del 81,1%, un 1,1% más que en el mismo trimestre del año anterior.
En lugar de que las ventas crezcan un 10% en el tercer trimestre fiscal, AMD prevé ahora que la cifra se situará entre un 4% y un 6%.
Sparc SuperCluster T4-4 es el primer sistema de Oracle que incluye la nueva generación de la familia de procesadores Sparc que Oracle ha conseguido tras la compra de Sun Microsystems.
Cinco grandes fabricantes de semiconductores invertirán 4.400 millones en el estado en el próximo lustro.
El fuerte de la tableta de RIM es su capacidad multitarea y potencia para reproducir contenido multimedia y juegos.
Los primeros chips Atom basados en Cedar Trail están diseñados para ordenadores de sobremesa de gama baja y los ‘todo en uno’.
Nvidia Kal-El no será el primer chip para tablets y smartphones de cuatro núcleos, pero sí el de cinco núcleos.
La empresa de la manzana podría haber firmado un contrato con TSMC por el que el fabricante taiwanés produciría su próxima generación de procesadores.
Los procesadores Ivy Bridge de Intel, que llegarán al mercado durante la primera mitad del próximo año, ofrecerán el doble de rendimiento por vatio que los Sandy Bridge.
Intel ha mostrado un chip experimental que puede funcionar con menos de 10 milivatios.
En lugar de crecer el 5,1 previsto hace unos meses, la venta de chips caerá ligeramente, un 0,1%, este año.
Aprovechando su presencia en la conferencia Microsoft Build, AMD ha anunciado controladores para que sus productos funcionen con Windows 8.
DoCoMo, Samsung, Panasonic Mobile, NEC y Fujitsu crearán una sociedad conjunta para el desarrollo de chips para la próxima generación de smartphones.
Medfield, la versión de Atom para smartphones y tablets, ha podido verse en el IDF en un diseño de referencia con Android Honeycomb.
Los dispositivos basados en procesadores de ARM y en Windows 8 no podrán ejecutar aplicaciones Windows heredadas.
Intel y Google trabajarán juntos para optimizar todos los futuros lanzamientos de Android para los chips móviles de Intel a nivel de kernel.
El Intel Developer Foum y la conferencia Build de Microsoft, permitirán lucirse Windows 8, que además de a Intel y AMD, ofrecerá soporte para los diseños de ARM.
A pesar de que los procesadores basados en diseños de ARM hayan sido los escogidos para los tablets, Intel ha estado trabajando para hacerse un hueco en el mercado.
Los productos que incorporen los procesadores Tegra 3 de Nvida, llamados en clave Kal-El, empezarán a llegar al mercado antes de las Navidades.
El primer producto Bulldozer es el chip para servidor Interlagos de 16 núcleos que podrá verse en sistemas que hagan tareas relacionadas con la virtualización y la cloud computing.
Esta cámara de vídeo HD todoterreno y de tamaño reducido no te abandonará ni debajo del agua.
Intel está considerando aplazar sus planes de actualización al proceso de 22 nanómetros y ha decidido retrasar el lanzamiento de su plataforma de próxima generación Ivy Bridge.
Tanto Toshiba como Lenovo han mostrado sus nuevos dispositivos con los chips y el concepto de Intel: algo entre un portátil y un tablet.
Con un tamaño de 27 pulgadas y tecnología LED, el monitor ViewSonic VX2753mh, ofrece además ahorros de energía de 40% comparado con otros modelos rivales.
A fecha prevista para la llegada del procesador A6 de Apple coloca el lanzamiento del próximo iPad de la compañía para junio del año que viene.
AMD renueva sus APUS de la C-series y E-series, que ahora ofrecer una vida de batería de doce horas, cuatro horas más que los modelos anteriores.
Se trata del primer núcleo de computación cognitiva que combina la informática en forma de las neuronas, memoria en forma de sinapsis y comunicaciones en forma de axones.