Varios fabricantes han obtenido la licencia para crear pantallas del segundo modelo del tablet de Apple desde comienzos de año.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/ipad2.jpg)
Varios fabricantes han obtenido la licencia para crear pantallas del segundo modelo del tablet de Apple desde comienzos de año.
Cuando todo alrededor tuyo evoluciona, tus necesidades cambian y la gestión de tu entorno documental comienza a convertirse en un caos (multitud de proveedores, incremento de los costes, gestión de las incidencias..etc.) en KYOCERA Document Solutions hemos creado una solución total capaz de implantar un sistema organizativo efectivo. Te presentamos 1FLEX PLAN, el primer servicio
La compañía abrirá una nueva delegación en el país e invertirá 100.000 millones de dólares en los próximos diez años.
Con Cameyo puedes obtener un archivo .exe de cualquier aplicación para llevarla contigo a cualquier parte.
Apple da acceso a los desarrolladores a la beta de su nueva aplicación AirPrint, que permitirá la conexión inalámbrica del iPhone, iPod y iPad con una impresora.
La novena versión de Explorer tendrá un aspecto más minimalista para dar más protagonismo a los sites y se centrará en la rapidez, la protección al usuario y la interoperabilidad.
De abril a julio la plataforma Android ha crecido cinco puntos porcentuales y ya está presente en el 17% de los usuarios de smartphones estadounidenses.
Motorola sigue apostando por Android en el futuro, con nuevos terminales y un tablet basados en el sistema operativo de Google.
Llamado en clave Square, la nueva beta de Flash está disponible para Mac OS X, Windows y Linux.
La compañía ha presentado SDKs mejorados que animen a los desarrolladores a escribir aplicaciones para los terminales de la compañía.
Lanzada en versión de pruebas hace un año, Intel ha anunciado la versión final de su tienda de aplicaciones, AppUp, durante el IDF 2010.
Canon presenta una colección de otoño caracterizada por la alta definición full HD y la tecnología HS Systems, que combina sensor de alta sensibilidad con un procesador Digic4.
Dell ha presentado su Inspirion Duo, un híbrido entre tablet y netbook que ha dejado estupefactos a los asistentes al IDF 2010.
Los procesadores Atom de bajo coste que Intel diseñó para terminales móviles y que han triunfado en el mercado netbook buscarán otros mercados.
El fallo, que afecta a la ROM de arranque del sistema operativo, no se soluciona con un simple parche.
El próximo año podremos ver proyectores tan pequeños que podrían incorporarse en los teléfonos móviles, dotando a éstos de nuevas funcionalidades.
ZoneAlarm Free Firewall impide que los piratas informáticos se infiltren en el equipo al tiempo que lo oculta al tráfico de red no solicitado.
Acer tiene previsto lanzar tres tablets basados en Android 3.0 y con medidas pantalla de cinco, siete y diez pulgadas en el primer trimestre del próximo año.
El USB Implementers Forum (USB-IF) acaba de anunciar que cerca de 120 productos han pasado las pruebas de certificación de SuperSpeed USB 3.0.
JägerMonkey demostrará mayor rapidez de Firefox 4 en aplicaciones como Gmail o Facebook.
Adobe ha lanzado un nuevo pack de expansión para Illustrator con el que los diseñadores podrán crear un interfaz para múltiples web y plataformas de impresión.
Entre otras cosas la nueva gama de procesadores Sandy Bridge de Intel contarán con nuevos sistemas de memoria y tecnología turbo para ofrecer mejores gráficos.
Samho vende cargadores equivalentes a los de Apple, sin haber obtenido la licencia correspondiente para comercializar la tecnología MagSafe.
La compra de McAfee por parte de Intel parece haber abierto la veda de adquisiciones dentro del mercado de seguridad TI.
El fabricante chino Lenovo quiere diversificarse y dotar a su LePhone de contenidos atractivos.
El 70% de los terminales basados en el sistema operativo de Google utilizan las versiones Android 2.1 o Android 2.2, conocido también como Froyo.
Un estudio asegura que ambos sistemas operativos serán los que reinarán durante los próximos tres años, dejando a Apple, RIM y Windows atrás.
Tras el cambio de dirección de Apple con respecto a sus restricciones para la App Store, la compañía retoma el desarrollo de su Packager for iPhone.
La nueva versión de Parallels Desktop 6 para Mac mejora el rendimiento y los gráficos de las aplicaciones Windows que funcionan en máquinas de Apple.
Opera ha lanzado Mini 5.1 para dispositivos Windows Mobile, llevando la última versión del popular navegador móvil al sistema operativo para smartphones de Microsoft.
La compañía busca adentrarse en el terreno de los routers y los servidores con nuevos diseños de chips que prometen funcionar cinco veces mas rapido que sus procesadores actuales.