Cobertura móvil y almacenamiento adicional aunados en un dispositivo.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/102005_3gboxtelefonica2.jpg)
Cobertura móvil y almacenamiento adicional aunados en un dispositivo.
Cuando todo alrededor tuyo evoluciona, tus necesidades cambian y la gestión de tu entorno documental comienza a convertirse en un caos (multitud de proveedores, incremento de los costes, gestión de las incidencias..etc.) en KYOCERA Document Solutions hemos creado una solución total capaz de implantar un sistema organizativo efectivo. Te presentamos 1FLEX PLAN, el primer servicio
El servicio de Soluciones Unificadas de la operadora permitirá a las empresas una mayor productividad y un ahorro de costes de hasta el 56%.
La empresa de virtualización promete eliminar los problemas en la transición hacia el último sistema operativo de Microsoft.
Las impresoras son un negocio importante para HP, cuya unidad de impresión ha conseguido ingresos de 6.400 millones de dólares en su trimestre más reciente.
El notebook mejora su tarjeta gráfica y su batería, que dura hasta diez horas.
Un estudio de HP muestra que el 90% de los entrevistados no tiene pensado pasarse del libro al ebook.
El fabricante ha salido al paso de las especulaciones que apuntaban a la presentación de un miniportátil con el SO de Google.
La nueva versión se lanzará en julio o agosto y permite a los usuarios compartir fotos y vídeos de una forma mucho más fácil.
Las ventas subieron más del 19% en el primer cuarto, frente al 0,7% experimentado en 2009.
El proyecto ha sido denominado Smart TV y podría presentarse a finales de semana en la conferencia que la compañía de Mountain View celebrará en San Francisco.
Un alemán ha sido multado con 100 euros después de que, tras demostrar que las descargas ilegales a través de su red se habían producido durante sus vacaciones, se haya descubierto que su WiFi no tenía contraseña.
El modelo ha sido descubierto en el ROM del sistema operativo de Microsoft por la comunidad XDA-Developers.
Actualmente un 26% de los vídeos online no tienen nada que ver con Flash, un porcentaje que a primeros de año era del 10%.
El tablet de RIM incluirá conectividad Bluetooth y actuará como un dispositivo secundario de las BlackBerry, aprovechando la conectividad de esta familia de smartphones.
El organismo determinará si la compañía de equipamiento fotográfico infringió dos patentes de Apple.
Canonical, responsable de Ubuntu, quiere que esta distribución de Linux esté disponible en las cocinas o en los coches.
Antes de adentrarse en un mercado en el que ya ha triunfado Apple con su iPad, Sony está haciendo estudios que le aseguren que los usuarios están dispuestos a comprar más tablets mientras sigue centrado en su Reader.
El nuevo dispositivo de RIM, con pantalla de 8,9 pulgadas, no tendrá colectividad 3G.
El vicepresidente de la compañía ha asegurado que no están "desarrollando software" para la plataforma para móviles de Microsoft.
En los anuncios, donde se defiende de la falta de apertura de Flash, la compañía afirma que 'ama' a Apple y también la libertad de ideas.
Google negocia con General Motors para incluir una tecnología basada en el SO en sus vehículos.
Los nuevos procesadores de tres y cuatro núcleos son parte de una nueva línea Phenom II que incrementará el rendimiento de aplicaciones mientras se reduce el consumo de energía.
La compañía aprovecha el lanzamiento de la nueva suite de Microsoft para disuadir a los usuarios de adquirirla.
Ambas compañías podrían trabajar juntas para hacer frente al iPad, operado en Estados Unidos por AT&T.
Mozilla ha ofrecido los primeros detalles respecto a su navegador Firefox 4, sobre el que asegura que será “estupendamente rápido”.
La última versión del navegador Safari de Apple tiene una vulnerabilidad crítica que permite a los atacantes instalar malware en las máquinas de los usuarios.
Sony ha refrescado su serie Vaio P de ultraportátiles presentadas en el CES el pasado mes de enero añadiendo nuevos colores, GPS y brújula.
Los dispositivos inalámbricos que funcionen a velocidad de gigabit en lugar de megabit llegarán al mercado de consumo en breve.
Los usuarios de Windows XP SP2 podrán extender su soporte sin ningún coste actualizando a SP3, pero los usuarios de Windows 2000 no tendrán opción.