Steve Jobs afirma contestando a un correo que la funcionalidad "llegará".
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/ipad1.jpg)
Steve Jobs afirma contestando a un correo que la funcionalidad "llegará".
Cuando todo alrededor tuyo evoluciona, tus necesidades cambian y la gestión de tu entorno documental comienza a convertirse en un caos (multitud de proveedores, incremento de los costes, gestión de las incidencias..etc.) en KYOCERA Document Solutions hemos creado una solución total capaz de implantar un sistema organizativo efectivo. Te presentamos 1FLEX PLAN, el primer servicio
RIM continúa liberando el mercado con una cuota del 36%.
El hecho de que los ordenadores basados en Linux tengan cinco veces más probabilidades de enviar spam se debe a que en la mayoría de las ocasiones se deja abierto el puerto 25.
Podría llamarse ‘HP Hurricane’ y ser liberado en el tercer trimestre del año.
La posibilidad de optar por Windows XP cuando se adquiere una licencia de Windows 7, se dará por terminada con la llegada, en abril de 2011, del primer Service Pack para la última versión del SO de Microsoft.
Diseño y funcionalidad para unos altavoces cuyo distintivo es el Bluetooth.
El fabricante de teléfonos móviles, entre otros, quiere atraer a los desarrolladores hacia su plataforma de aplicaciones.
Gianduia es el nombre de la tecnología que Apple lleva un año usando para crear aplicaciones dinámicas de Internet sin utilizar Flash y que quiere convertir en el próximo estándar web.
Orange ya ha anunciado tarifas prepago, Movistar aprovechará la exclusividad del iPhone para captar usuarios.
Afirman que "no está muerto", que cuenta con ocho millones de usuarios y que existen planes de futuro para el servicio.
La compañía presentará una pantalla a color la próxima semana que tiene un contraste de 7:1 y que es tres veces mayor que sus prototipos anteriores.
Kodak incorpora una nueva funcionalidad al botón Share de sus cámaras digitales que permite al usuario subir las fotografías a Facebook, Kodak Gallery, Flickr, YouTube y correo electrónico en tres pasos.
La compañía del navegador tiene una opinión similar a Apple sobre la tecnología de Adobe.
Incrementar la cantidad de núcleos es una de las maneras que tiene Intel de mejorar el rendimiento mientras intenta reducir la energía consumida por el procesador.
La compra permitirá escalar la tecnología de GemStone al arsenal de herramientas en la nube de SpringSource.
La aplicación de Google reconoce a través de la cámara de un teléfono textos y logos.
Las compras de gadgets por hogar aumentaron un 12% en 2009 respecto al año anterior.
Las grandes corporaciones apuestan por los programas propietarios, con sólo un 14% que utiliza este software.
Detalles del kit de desarrollo iPhone OS sugieren que el próximo iPhone tendrá una cámara de 5 megapixeles y que podría ser bautizado como iPhone HD.
Mozilla ha lanzado esta semana las betas de Firefox 3.6.4 y Thunderbird 3.1, conocidas en clave como Lorentz y Lanikai.
La nueva versión de prueba muestra más eficacia en JavaScript y funcionamiento con HTML5.
La compañía ha abandonado su Courier pero trabaja en un nuevo sistema operativo que sustituiría a Windows CE.
Hewlett-Packard ha realizado su mayor apuesta hasta la fecha por AMD con siete nuevos portátiles que permite al fabricante de procesadores aumentar su presencia en un mercado, el corporativo, hasta ahora dominado por Intel.
Microsoft no es la primera compañía en trabajar en agregadores de redes sociales. Existe Tweetdeck, que funciona con Twitter y otras, gestionando todas las redes mediante una completa interfaz.
Conocidos en clave como Moorestowsn, los nuevos procesadores Atom Z6 adentran a Intel en el mercado de smartphones, liderado actualmente por Texas Instruments, Qualcomm, Marvell o Nvidia.
Un terminal de gran ligereza y funcionalidades multimedia, que incorpora una cámara de fotos y vídeo de gran calidad.
La nueva herramienta Ovi App Wizard crea aplicaciones en cuatro pasos.
Angel Buquerin, director de comunicación de Kodak, explica qué este concepto y las nuevas propuestas sociales de los productos de la compañía.
El abandono del Courier no significa que la compañía no tenga otros proyectos en esa área, según declara el antiguo mandamás de Redmond.
En marzo el iPhone redujo su porcentaje un 4%, mientras el SO de Google sigue en ascenso.