MyWi cuesta tan sólo diez dólares y convierte al iPhone en un hotspot que el iPad puede detectar y usar para acceder a Internet.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/ipad3.jpg)
MyWi cuesta tan sólo diez dólares y convierte al iPhone en un hotspot que el iPad puede detectar y usar para acceder a Internet.
Cuando todo alrededor tuyo evoluciona, tus necesidades cambian y la gestión de tu entorno documental comienza a convertirse en un caos (multitud de proveedores, incremento de los costes, gestión de las incidencias..etc.) en KYOCERA Document Solutions hemos creado una solución total capaz de implantar un sistema organizativo efectivo. Te presentamos 1FLEX PLAN, el primer servicio
Sumando las ventas de estos equipos con los de la versión WiFi se habría alcanzado el millón de dispositivos comercializados.
La compañía ha dicho que la vulnerabilidad se produce dentro de un script que gestiona los archivos de los documentos y la ha calificado de “extremadamente severa”.
La empresa fabricante del sistema operativo para dispositivos móviles ha prometido que el desarrollo de aplicaciones para su plataforma será tan fácil como crear una página web.
Microsoft anuncia que su navegador reproducirá solo H.264.
El CEO de Adobe da su versión sobre la carta de Steve Jobs.
Una fuente interna asegura que buscarán una nueva plataforma e incluso podrían impulsar su tablet con WebOS.
La firma japonesa se ha amparado en los agujeros de seguridad que se crean para argumentar su decisión.
La Worldwide Developers Conference (WWDC) de Apple se celebrará entre el 7 y 11 de junio en San Francisco.
Steve Ballmer presentó la nueva versión del programa de mensajería, que reforzará su parte más social.
La nueva eNsemble Multi-Core Alliance alentará la adopción de software y hardware basado en procesadores multi-núcleo.
Mozilla anuncia la versión de prueba del navegador Fennec, aún muy inestable.
A partir de mañana se podrán descargar las nuevas ediciones, incluyendo una para netbooks.
La compañía ha anunciado WWDC, su popular conferencia para desarrolladores, del 7 al 11 de este mes.
En este marco, la firma de Redmond y HTC han firmado un acuerdo de patentes, que podría extenderse a otros fabricantes de teléfonos.
La compañía alemana ha obtenido 387 millones de euros de ganancias en este primer cuarto del año.
Una solución de pequeño tamaño para poder ver el mundial de fútbol de Sudáfrica en tu portátil allá donde estés.
Fabricantes como Samsung, Panasonic o LG han desarrollado su propio software de televisión, pero utilizar Android podría resultar mucho más económico.
Los teléfonos con la plataforma de Google obtuvieron un 46% del tráfico el mes pasado, frente al 39% de los de Apple.
La última actualización de la plataforma Blackberry añade algunas características útiles, como soporte multitáctil o una nueva ‘home’.
Windows Embedded Standard 7 se podría incluir en televisores o codificadores y podría permitir que Windows Media Center se incluyera en nuevos tipos de dispositivos.
Un estudio muestra que son los responsables del 5% del correo basura.
La aplicación de mapas integra la visión tridimensional de Google Earth.
Los nuevos Phenom II X6 tienen un precio significativamente menor que otros productos de Intel comparables.
La firma de Mountain View ocupa el antiguo rol de Microsoft, como comprador de toda empresa emergente que despunta. En lo que va de año ya se ha hecho con ocho compañías.
El reader de Barnes&Noble utiliza Android como sistema operativo y ofrece pantalla a color, lo que lo diferencia de sus competidores.
El déficit está afectando sobre todo a los últimos microprocesador para ordenadores portátiles de Intel, conocidos como Arrandale por su nombre en clave.
El domingo Israel levantó la prohibición que pesaba sobre la entrada del tablet de Apple en el país.
De diseño inspirado en el iPhone, se trata de un capricho que te ayuda a controlar tu peso en Internet.
Opera Mobile 10 para Windows, Mac y Linux emula a Opera de forma que los desarrolladores puedan ejecutar código móvil en los ordenadores.