China es un mercado vital para el negocio de búsquedas de Microsoft, donde persigue a Baidu y Google en el mayor mercado de Internet.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/microsoftchina.jpg)
China es un mercado vital para el negocio de búsquedas de Microsoft, donde persigue a Baidu y Google en el mayor mercado de Internet.
Cuando todo alrededor tuyo evoluciona, tus necesidades cambian y la gestión de tu entorno documental comienza a convertirse en un caos (multitud de proveedores, incremento de los costes, gestión de las incidencias..etc.) en KYOCERA Document Solutions hemos creado una solución total capaz de implantar un sistema organizativo efectivo. Te presentamos 1FLEX PLAN, el primer servicio
La solución permitirá a la compañía de Redmond a cumplir con la sentencia del tribunal que le prohíbe vender ciertas versiones de Word.
Lenovo podría sumarse a la lista de fabricantes que se ven tentados por un mercado al que se le augura un brillante futuro.
Entre otras mejoras se acaba con la criticada restricción del espacio de almacenamiento.
En medio de una guerra sin cuartel en el mercado de navegadores, Mozilla dedice retrasar las fechas de lanzamiento de las próximas versiones de su navegador.
Recogemos las primeras informaciones sobre los componentes que integrará el netbook de Google basado en su sistema operativo Android.
Tenemos ante nosotros una opción fácil y rápida para compartir archivos personales a través de un navegador.
No han sido doce meses fáciles para los fabricantes. Descenso del consumo, despidos, cierre de fábricas, bancarrotas. Muchos dijeron que la tecnología también entraba en crisis, pero los ereaders, los netbooks y las redes sociales han ...
El software permitirá hacer copias de seguridad, localizar de forma remota los terminales, protegerlos contra software malicioso y, en caso de necesidad, borrar el teléfono a distancia.
Los consumidores han gastado durante este año un 72% más en la compra de estos equipos, pese a la crisis.
El desarrollador Stephen Horlander ha revelado que opciones como Parar, Actualizar o Ir a se combinarán en el llamado `App button´.
El Tribunal de Apelaciones ha desestimado el recurso de los de Redmond y ha dado la razón a I4i.
La plataforma sigue a su casa madre y presenta un servicio para acortar URL.
Desde la fundación destacan su facilidad para permitir a los usuarios la creación de aplicaciones.
Un ultraportátil de gama alta: más prestaciones a un precio algo más elevado que el de los netbooks más populares en el mercado.
El plug-in lleva a los ordenadores basados en Unix y Linux las capacidades de la plataforma multimedia Microsoft Silverlight.
Los nuevos Westmere de 32 nanometros llegarán al mercado en los primeros ordenadores del próximo año.
Mac OS X 10.6, además de los programas iPhoto y Aperture, podrán trabajar con raw directamente, sin que haya procesamiento en la cámara.
La fuerte demanda de netbooks como regalo de cara a la Navidad y el lanzamiento de Windows 7 hacen crecer las ventas un 2,3% en el tercer trimestre, según datos de IDC.
Un 'gadget' curioso que permite analizar cualquier pequeño objeto que se tenga en el escritorio y verlo ampliado en la pantalla del ordenador.
Microsoft lanza la app de su buscador para dar a los usuarios del teléfono una alternativa a Google.
La Ministra de Cultura accede a la reclamación de los editores y reduce el impuesto del 16 al 4%.
La compañía anuncia un equipo de sobremesa y un portátil que funcionarán bajo la interfaz Touch de Windows 7.
La nueva línea de discos duros Momentus Thin de la compañía tiene un grosor de 7 milímetros, frente a los 9,5 tradicionales.
La firma ha decidido que es mejor deshabilitar un codec de vídeo de 17 años en viejas versiones de Windows que parchearlo.
Los primeros coqueteos de Microsoft con la 'open source' han evolucionado y la compañía es ya un gran participante de este movimiento.
La firma americana planea mostrar su equipo en el CES de las Vegas, según los rumores.
El nuevo software está diseñado pensando para ofrecer en los móviles la calidad de navegación que se tiene en los ordenadores.
Una herramienta de Labs permite la lectura de correos en castellano aunque estén escritos en otro idioma.
Una serie de estadísticas realizadas por la compañía Vercacode afirman que tres cuartas partes del software no cumplen con un nivel aceptable de seguridad.