El nuevo microchip con tecnología PCMOS utiliza 30 veces menos electricidad y funciona siete veces más rápido que un chip con la tecnología utilizada actualmente.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/chip.jpg)
El nuevo microchip con tecnología PCMOS utiliza 30 veces menos electricidad y funciona siete veces más rápido que un chip con la tecnología utilizada actualmente.
Cuando todo alrededor tuyo evoluciona, tus necesidades cambian y la gestión de tu entorno documental comienza a convertirse en un caos (multitud de proveedores, incremento de los costes, gestión de las incidencias..etc.) en KYOCERA Document Solutions hemos creado una solución total capaz de implantar un sistema organizativo efectivo. Te presentamos 1FLEX PLAN, el primer servicio
El buscador ha habilitado una herramienta para sincronizar el calendario y agenda de contactos con casi todos los smartphones, incluso con los de funcionan Windows Mobile.
Las funciones GPS del chip BCM2075 utilizan una tercera parte de la energía que necesitan sus rivales.
Las nuevas memorias de Toshiba pueden enviar y recibir datos ocho veces más rápido que los prototipos anteriores.
La red social está trabajando para incorporar Facebook Connect al sistema de identificación distribuida de la Fundación OpenID, disponible en MySpace, Google o IBM.
Una aplicación nos permite monitorizarla sin entrar en la BIOS.
Aunque la beta de Windows 7 está disponible desde enero, su versión definitiva llegará a finales de año.
Un gran porcentaje de empresas que se han resistido a migrar a Vista prefieren esperar a Windows 7.
El buscador sigue mejorando el aspecto de su servicio de web mail añadiendo actualizaciones interesantes a Gmail.
Esta nueva caja de la serie Veris destaca por su elegante diseño y su capacidad para alojar el hardware necesario para disfrutar de los juegos más exigentes, además de todo tipo de contenidos multimedia.
Ken Kim, experto en DLP de Symantec tras la compra de Vontu en 2007, asegura que Symantec puede asegurar redes, terminales y sistemas de almacenamiento desde una única consolas con políticas a medida.
La distribución de Linux se utiliza cada vez más para cargas de trabajo de misión crítica como virtualización, clustering y routing.
La compañía especializada en navegadores GPS ha decidido unirse al fabricante netbooks para vender smartphones bajo la marca Garmin-Asus.
Windows 7 Home Premium, Professional, Home Basic, Starter, Enterprise y Ultimate serán las ediciones del sistema operativo que llegarán al mercado
Corel convoca a los usuarios de CorelDRAW a un concurso internacional de diseño cuya fecha límite para participar es el 31 de mayo de 2009.
Anunciado ya el verano pasado, por el momento no se conocen demasiados detalles salvo su nombre, Sakshat.
La compañía anuncia una actualización de su navegador que soluciona algunos problemas de seguridad y mejora la estabilidad de Firefox 3.
Microsoft limitará las opciones de Windows 7 parea que su próximo sistema operativo pueda incluirse en los Netbooks.
Hablamos con Enrico Noseda, director de desarrollo de mercado de Skype, para que nos cuente las novedades del nuevo Skype 4.0 que se presenta hoy.
‘Sequoia’ supera el propio record de IBM establecido por ‘Roadrunner’, alcanzando una potencia de computación de 2 millones de portátiles.
Es posible modificarla a través del registro.
Un fallo en Windows 7 Beta podría permitir a un atacante esquivar el componente de Control de Cuentas de Usuario en la nueva versión de Windows.
Mejorar la memoria y la salud del cerebro está de moda y esta oferta de Avanquest tiene mucho que ofrecer por su sencillez de manejo y atractivo interfaz gráfico.
Los chips preparados para la memoria DDR3 generarán ordenadores más eficaces porque la información de la memoria se comunica con la CPU más rápido.
Mozilla ha encontrado 18 problemas que se tienen que resolver antes de que el navegador alcance la Beta 3.
Microsoft advierte que las herramientas que bloquean las actualizaciones de Vista y XP expirarán este año.
Une partes de un capítulo o película para visionarlos de forma continua.
Aprovechando la popularidad del navegador de código abierto Microsoft ha creado un Plug-in que integra Live Search en Firefox.
La tecnología runtime de Adobe ya se ha instalado en 100 millones de ordenadores menos de un año después de su lanzamiento.