La presión de smartpohones y tablets, podría generar movimientos de consolidación en el mercado de ordenadores para fortalecer posiciones e incrementar cuotas de mercado.

La presión de smartpohones y tablets, podría generar movimientos de consolidación en el mercado de ordenadores para fortalecer posiciones e incrementar cuotas de mercado.
Microsoft ha anunciado que ha empezado la distribución del primer Service Pack de Windows 7, la última versión de su sistema operativo.
Iniciado el año y clausurado el CES, se abre la veda para el lanzamiento de tablets, un dispositivo que Apple ha demostrado que gusta y que pocos fabricantes pueden evitar.
Los lanzamientos de tablets perjudicaron a la comercialización de equipos, con un incremento de tan sólo el 3%.
Microsoft lanzó ayer dos boletines que solucionan tres fallos en Windows, incluido uno calificado como ‘crítico’ y que afectaba a Windows XP, Vista y Windows 7.
El fabricante de procesadores muestra sus primeras reacciones tras conocerse que Windows 8 se basará en una tecnología de chips de su rival ARM.
El nuevo software de la compañía de Redmond será mucho más adecuado para los futuros tablets.
Algunas versiones de Windows son vulnerables a un ataque que explota un fallo en el software que podría permitir que un atacante tomara el control de manera remota de un ordenador.
Los analistas creen que en 2011 se venderán 54 millones de tabletas y que éstas continuarán canibalizando el mercado de PC.
El gobierno galo quiere extender el gravamen digital a todas las tabletas con más de 40GB de capacidad, eximiendo a aquellas fabricadas por la compañía de Redmond.
ITespresso recopila los artículos TIC que más interés han suscitado durante todo el año.
Aunque si n confirmar por parte de Microsoft, el próximo CES podría ser el escenario para que la compañía muestre una nueva versión de su sistema operativo para los chips de ARM.
Sin dar mucha notoriedad al asunto, Microsoft ha decidido dejar de utilizar su herramienta Genuine Advantage, que comprueba que el software no es pirata, con su suite Office.
Microsoft ha lanzado, discretamente, la segunda versión de su software de seguridad gratuito para usuarios de Windows original.
Microsoft ha sido extremadamente discreto respecto a Windows 8, y aunque hayan trascendido detalles, podría ser en el CES donde se estrenada cara al público.
El último sistema operativo de Microsoft gobierna el 25% de equipos de consumo, según las estadísticas de StatCounter.
Estos dispositivos han influido en que durante este ejercicio las ventas de ordenadores crezcan un 14,3% en lugar del 17,9% previsto.
Todos los aspectos más llamativos de la historia de este popular sistema operativo que Microsoft creó hace ahora un cuarto de siglo.
IP Office 6.1, la plataforma de comunicaciones de Avaya, cambia de Windows a Linux como sistema operativo.
Sin que el estándar Bluetooth 3.0 se haya expandido tan rápido como se esperaba, la llegada de WiFi Direct cuestiona si Bluetooth 4.0 tiene sentido.
Microsoft lanza la sexta Preview del navegador, con un mejor rendimiento, mayor calidad y soporte para HTML5.
Windows 7 SP1 no incorpora características nuevas, sino que reúne una colección de actualizaciones de seguridad y otros parches para Windows 7.
La próxima versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8, se verá acompañada por una tienda de aplicaciones similar a la que ofrecen los fabricantes para las aplicaciones móviles.
Microsoft obtiene cifras de record con su sistema operativo, siendo el que más unidades ha vendido en menor tiempo.
Muchos fabricantes se han apuntado a la moda de las tabletas para hacer la competencia al iPad, pero aún tardarán en llegar al mercado español.
La compañía de Cupertino ha aumentado sus ventas un 24,1% de equipos en el tercer trimestre, desplazando a Acer al cuarto puesto.
La compañía publica su informe de seguridad, que muestra una bajada en el volumen y la gravedad de vulnerabilidades y malware.