Categories: Empresas

Alcatel-Lucent, elegida por Telefónica para sus aplicaciones IMS

Alcatel-Lucent ha sido elegida por Telefónica para la realización de su proyecto “Servidor de Presencia”, que permite al usuario definir su perfil de “visibilidad” hacia el resto y gestionar sus comunicaciones según el origen de éstas o su propia disponibilidad. Telefónica podrá incorporar esta capacidad a todas sus aplicaciones.

Mensajería instantánea, video mailbox, push-to-talk o push-to-view, click-to-call o colaboración instantánea serán algunas de las aplicaciones que se beneficiarán de esta nueva capacidad, tanto en comunicaciones fijas como móviles, personales o de empresa, que se basa en la información, control y gestión inteligente de la localización, presencia o disponibilidad de los usuarios, aseguran los grupos.

Los “niveles de presencia” preestablecidos y configurables por el propio usuario (personal, familiar, profesional, disponible, reunido, no disponible, disponible sólo para mensajería?) permiten definir qué hacer con cada comunicación según su origen o según cómo el usuario haya definido su estado de disponibilidad (contestar o redirigir a otras aplicaciones como la mensajería, el desvío de llamada, el contestador, etc.) con independencia de que el destino sea fijo o móvil.

Alcatel-Lucent suministrará a Telefónica su plataforma IMS Presence Server, y llevará a cabo su integración en el núcleo existente y su mantenimiento. Dicha plataforma facilita la creación casi inmediata de servicios que combinan la mayoría de las capacidades de comunicación multimedia de los proveedores de servicio.

Bajo este contexto, Alfredo Redondo, presidente de Alcatel-Lucent Iberia, ha declarado que “es para nosotros un auténtico reto poder colaborar de nuevo con Telefónica en un proyecto estratégico como éste que permitirá servicios de comunicación nuevos y atractivos para grupos y comunidades que enriquecen la vida de las personas”.

Los nuevos servicios basados en IMS forman parte de las aplicaciones centradas en el usuario que se dirigen a las demandas de los consumidores de mayor personalización, posibilidad de compartir contenidos en comunidades o nuevas formas de comunicación con amigos o familiares que se encuentran en lugares lejanos, transparentes e independientes del acceso y del terminal. “Y todo ello, con rentabilidad para cualquier tamaño de grupo objetivo y con disponibilidad operativa comercial en tiempo récord, que maximiza la fidelidad de los clientes finales”, concluyen las firmas.

Redacción

Recent Posts

Google paga 5.000 millones de dólares para resolver una demanda colectiva

Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…

1 año ago

Las pymes valencianas pueden optar a ayudas de 5,5 millones de euros por proyectos de I+D

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…

1 año ago

La guerra entre Israel y Gaza no acobarda a los inversores extranjeros de startups

Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…

1 año ago

Navarra ya cuenta con más de 80 startups

La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.

1 año ago

Las startups valencianas progresaron adecuadamente en 2023

Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…

1 año ago

El New York Times acusa a Open AI y Microsoft de infringir sus derechos de autor

El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…

1 año ago