Categories: Cloud

AOL, Microsoft y Yahoo acusan de spam a cientos de empresas

Microsoft, Yahoo, AOL y Earthlink, los cuatro proveedores de Internet

más importantes de Estados Unidos, han denunciado a cientos de

remitentes de correos electrónicos acusados de enviar mensajes masivos

no solicitados, según informa la agencia Bloomberg.

Estas

compañías están estrenando una nueva ley estadounidense, aprobada el

pasado 1 de enero, para tratar de frenar el fenómeno del correo basura,

más conocido como spam, añaden las fuentes.

Las

compañías han hecho públicas estas denuncias en una rueda de prensa y

son las primeras en acogerse a la ley conocida como Can-spam Act. Las

denuncias se han dirigido contra las empresas de correos masivos que

actúan a mayor escala en EE UU y les acusan de enviar cientos de

millones de e-mails no solicitados.

Así, los mensajes no

deseados que anuncian pastillas contra la impotencia, para adelgazar,

préstamos baratos o pornografía se han convertido en un auténtico dolor

de cabeza para los servicios gratuitos de correo electrónico y sus

usuarios.

En este sentido, según Gartner, los proveedores

de Internet estadounidenses gastaron 635 millones de euros el año pasado

en tratar de bloquear el correo basura y proteger sus redes de virus.

Estamos tratando de vencer a los peores, a los más grandes y conocidos. Las

demandas son el fruto de nuestros esfuerzos por identificar a los

spammers y ponerles entre las cuerdas. El siguiente paso será sacarlos

del negocio, asegura Randall Boe, vicepresidente ejecutivo de AOL.

Entre las acusaciones está la de enviar publicidad engañosa y la de falsificar

sus direcciones remitentes, enviando mensajes a través de ordenadores de

terceras partes para ocultar su origen e impedir que el receptor pueda

darse de baja. Todas estas cuestiones están consideradas como delitos en

la nueva ley. De hecho, los proveedores pueden pedir daños de entre 25 y

100 dólares por cada pieza de spam recibida, según contempla la

normativa.

Redacción

Recent Posts

Google paga 5.000 millones de dólares para resolver una demanda colectiva

Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…

1 año ago

Las pymes valencianas pueden optar a ayudas de 5,5 millones de euros por proyectos de I+D

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…

1 año ago

La guerra entre Israel y Gaza no acobarda a los inversores extranjeros de startups

Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…

1 año ago

Navarra ya cuenta con más de 80 startups

La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.

1 año ago

Las startups valencianas progresaron adecuadamente en 2023

Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…

1 año ago

El New York Times acusa a Open AI y Microsoft de infringir sus derechos de autor

El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…

1 año ago