Los desarrolladores de aplicaciones para teléfonos avanzados tienen la oportunidad de crear programas para iPhone utilizando estándares de desarrollo web comunes como Ajax utilizando Safari; y como premio éstas podrán funcionar también en Windows ahora que Safari funciona en el sistema operativo de Microsoft.
Pero esto no es lo que la mayoría de los desarrolladores estaban esperando oír. A diferencia de otros fabricantes de móviles, Apple ha escogido no ofrecer un kit de desarrollo de software o soporte para las aplicaciones de iPhone. Es decir, les da la oportunidad de desarrollar para iPhone, pero no todas las aplicaciones funcionarán adecuadamente dentro del navegador sin soporte nativo. Por una parte esta decisión significa que Apple tiene más oportunidades para garantizar la seguridad y fiabilidad de las aplicaciones, pero se queda lejos de la oferta de otras compañías, como Nokia, que ofrecen aplicaciones a los desarrolladores.
Permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones para iPhone Apple se asegura de aprovecharse de las ventajas que supone añadir características al dispositivo sin tener que consumir sus propios recursos, pero si realmente quiere ponerse a la par de compañías como Nokia, tendría que plantearse la creación de una comunidad de desarrolladores y ofrecer un kit de desarrollo para la creación de aplicaciones nativa para iPhone.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…