La Asociación de Internautas ha advertido~de dos ataques de “phishing” contra clientes del BBVA y Banesto que califica de “muy peligrosos”, ya que utilizan métodos más “perfectos” que en otras ocasiones. Según su presidente, Víctor Domingo, estos ataques están siendo masivos y en algunos casos se llega a simular elementos que sólo aparecen en las Web seguras y que pueden engañar, aún más, a los clientes. Estos ataques consisten en correos electrónicos que incluyen direcciones de supuestas Web oficiales de BBVA y Banesto, falsas en realidad, y que solicitan a los clientes sus claves secretas, justificándolo en una supuesta mejora de la seguridad de su acceso al banco. Estos mensajes pueden incluso, según la Asociación de Internautas, modificar la barra de direcciones del navegador, para que el intento de engaño sea mayor.
El “phishing” consiste básicamente en intentar robar a los clientes bancarios mediante el envío masivo de correos electrónicos desde páginas Webs falsas, en los que se les pide que introduzcan sus claves bancarias por motivos de seguridad, llegando incluso a decirles, en algunos casos, que si no lo hacen, sus cuentas pueden quedar bloqueadas.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…