La Comisión Europea (CE) planea presentar este año una serie de medidas para reforzar la seguridad en Internet y combatir los delitos informáticos y prácticas como el spam o el “spyware”. El Ejecutivo comunitario ya ha aprobado una estrategia para este asunto, pero las propuestas concretas no llegarán al menos hasta otoño.
“La naturaleza de la amenaza está cambiando”, ha señalado la comisaria europea para la Sociedad de la Información, Viviane Reding, que también ha recordado que mientras antes los piratas informáticos actuaban buscando exhibirse, ahora muchas amenazas proceden de “actividades criminales que buscan un beneficio”.
Así, en otoño la CE tiene previsto presentar una serie de propuestas contra prácticas como el correo electrónico no deseado (spam), los programas espía (“spyware”) o el “malware”, ha explicado el portavoz comunitario, Martin Selmayr.
Además, el comisario europeo de Justicia y Seguridad, Franco Frattini, presentará en la segunda mitad del año una comunicación sobre ciberdelitos , mientras Reding revisará las normas europeas que regulan las telecomunicaciones para aumentar las medidas de seguridad.
Finalmente, la CE pedirá que la Agencia Europea de Seguridad en Internet estudie la creación de un sistema de alerta europeo que informe a empresas y ciudadanos sobre brechas de seguridad en la Red o aparición de virus. Dicho sistema ofrecería de forma rápida alertas y parches informáticos para tratar de avisar a los usuarios y ofrecerles soluciones, ha indicado Selmayr.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…