Un consorcio de los mayores fabricantes de productos informáticos y electrónica de consumo han establecido un conjunto de reglas para fabricar dispositivos electrónicos compatibles que puedan compartir películas, música y otros archivos digitales.
Aún así el grupo ha reconocido que algunos grandes retos, como acordar cómo proteger el contenido digital, tienen que superarse antes de que los consumidores puedan crear, gestionar y compartir contenido en cualquier dispositivos electrónico.
Muchas de las 145 compañías globales, incluidas Sony y Microsoft, están muy atadas a determinadas formas propietarias de almacenar y procesar los archivos digitales. Sin embargo, el grupo quiere llegar a un consenso para establecer y adoptar un estándar común de audio, vídeo y comunicaciones por Internet.
Los productos que estén conformes a las especificaciones de la Digital Living Network Alliance incluirán un logo que permitirá a los consumidores saber que el dispositivo que están comprando funcionará con otros productos también certificados. El primer producto compatible podría aparecer en las tiendas a finales de este año.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…