Por lo general, las lentes ópticas de calidad son incompatibles con la delgadez que caracteriza a los móviles actuales. Poco a poco se mejora la resolución de las cámaras incorporadas, pero siempre atendiendo a que estas sirvan para tomar fotografías de planos generales y panorámicas
Una mayor resolución permite un mayor zoom digital, es decir aumentar el tamaño de los píxeles, aunque la calidad de la fotografía disminuya considerablemente. Pero del zoom óptico, la capacidad para acercarse a un objeto sin perder definición, ni hablar.
Ahora, unos investigadores en la Universidad de San Diego, California, se han inspirado en el sistema de espejos que incorporan los telescopios reflectantes (o reflectores) para aplicarlo a la tecnología móvil.
Este sistema ha permitido se conseguir la capacidad de un teleobjetivo en muy poco espacio, lo que significa que en breve tiempo los fabricantes de dispositivos móviles no tendrán que renunciar a un diseño de calidad por una buena óptica.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…