Las manifestaciones que se desarrollan en el Tibet con motivo del 49 aniversario del Dalai Lama son objeto de la censura que, constantemente, aplica el gobierno chino sobre Internet.
Las autoridades de Pekín han bloqueado en esta ocasión el acceso a YouTube para que los internautas del país asiático no puedan ver los altercados que están ocurriendo en Lhasa, capital del Tibet, donde la represión por parte de la policía y el ejército chino se ha saldado ya con al menos 80 fallecidos.
Hasta el momento, la web de videos propiedad de Google era el único medio que tenían los ciudadanos chinos de ver los incidentes, puesto que la televisión china sólo muestra incidentes protagonizados por tibetanos.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…