Nace un nuevo sitio abierto en la Red que quiere competir directamente con la popular Wikipedia. Precisamente uno de los fundadores, Larry Sanger, propone un sitio similar, aunque supervisado por expertos y menos abierto a la libre participación de los internautas. De hecho, el propio Sanger rechaza calificar a su proyecto de “enciclopedia”.
Wikipedia vio la luz por primera vez en 2001 y es uno de los sitios más consultados de Internet en todo el mundo. Esta enciclopedia multilingüe es fruto del éxito de la participación de los internautas y se basa en un modelo gratuito y colaborativo. Cualquiera puede escribir una entrada para definir un término, y cualquiera puede corregirlo.
Sanger, que abandonó el proyecto Wikipedia (encabezado por Jimmy Wales) en 2002 debido a la “frustración” por la calidad de los contenidos, explica en el propio sitio Citizendium.com que quiere garantizar un contenido más “responsable”.
De esta manera, los internautas propondrán textos pero antes de ser publicados pasarán por el “filtro” de un comité de expertos y de moderadores. Estos expertos deberán demostrar “un nivel mínimo de cualificación, basada en su experiencia en el mundo real”, es decir, que se exigirán títulos que acrediten cada especialidad.
Sanger afirma en este sentido que quiere combinar un proyecto “wiki” (abierto y colaborativo) con una dirección de expertos solventes. Citizendium’, que actualmente está abierto a recibir la colaboración de los internautas, será lanzado con contenidos definitivos en unos cuantos meses.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…