El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, ha adelantado que el informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) apunta a que las actuaciones de las compañías de telefonía móvil “no configuran una actitud de concertación para evitar la libre concurrencia en el mercado”.
No obstante, Clos ha señalado en su comparecencia en la Comisión de Industria del Congreso que su ministerio recibió el informe hace cinco días, por lo que aún está estudiando sus conclusiones conjuntamente con el de Sanidad y Consumo. Clos apuntó que ambos ministerios estudiarán “con detalle” dicho informe para considerar “todos los extremos que en él están previstos”.
Las tres principales compañías de Telefonía Móvil (Movistar, Vodafone y Orange) subieron sus tarifas después de que entrara en vigor, el 1 de marzo pasado, la prohibición del redondeo para el cobro por segundos, incluida en la Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios, de 29 de diciembre de 2006, que establece como abusiva esta práctica.
El Ministerio de Industria solicitó a la CMT que investigase si la subida de las tarifas producía “subvenciones cruzadas”, así como si hubo acuerdos de precios entre compañías que puedan restringir la competencia.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…