El concurso de emprendedores europeos InnoApps ya tiene ganadores

Empresas

La española Natalia Vicente ha quedado finalista de InnoApps con su proyecto TagTagCity, desarrolado para favorecer la interacción entre negocios y turistas.

Huawei, Microsoft y el Foro Europeo de Jóvenes Innovadores, impulsores del certamen InnoApps, han dado a conocer hoy los ganadores de este concurso, cuyo objetivo es impulsar el emprendimiento entre los europeos. Dos proyectos eslovenos y uno británico han sido los vencedores, mientras que el proyecto TagTagCity, desarrollado por la española Natalia Vicente, de 24 años, ha quedado finalista.

Publicidad

La plataforma TagTagCity, creada por la start-up belga del mismo nombre, proporciona una vista de realidad aumentada de ciudades, lugares y objetos, haciendo de puente entre el mundo físico y el virtual. El proyecto de Natalia Vicente se coló entre los cinco finalistas por su idea de ayudar a los negocios, servicios y atracciones a mostrar su valor añadido a los clientes potenciales, mediante la creación de interacciones entre los usuarios.

El ganador ha sido el esloveno Tomaz Scavnicar, por el desarrollo de la aplicación START, que permite conocer a otros emprendedores para lanzar una start-up online y hacerla crecer con la ayuda de colaboradores. El jurado concedió el primer premio a START por crear oportunidades para un amplio espectro de potenciales emprendedores a los que se anima a trabajar de forma colaborativa.

El premio del público fue para el esloveno Gregor Spagnolo, por su aplicación WayUpTo. Dicha app reorienta la interacción y conectividad entre audiencias, oradores y organizadores de conferencias, permitiendo unas interacciones y feedback significativos.

Por último, el premio a la mejor mujer desarrolladora se lo llevó la inglesa Elizabeth Cotton, gracias a CanEat, una aplicación que ofrece a personas con restricciones en su dieta una búsqueda local de restaurantes y establecimientos que ofrecen menús y alimentos adecuados a sus necesidades.

Los tres ganadores de este concurso para jóvenes desarrolladores, cuya final se celebró el pasado 21 de noviembre en Bruselas, disfrutarán de un viaje a los centros de innovación de Huawei en China. Además, Scavnicar recibirá 5.000 euros y apoyo completo para la promoción de su aplicación. Según ha anunciado Huawei, los cinco finalistas de InnoApps recibirán formación técnica y de marketing en un taller en Bruselas, así como promoción en las páginas web de los organizadores.

Lea también :
Leer la biografía del autor  Ocultar la biografía del autor