Conozca NeoKylin: la alternativa china a Windows

Sistemas operativosWorkspace

NeoKylin 6.0 tiene un aspecto muy similar al de Windows XP, con ventanas y boton Inicio incluidos. NeoKylin es usado en PC gubernamentales y comerciales.

El desarrollo de las nuevas potencias económicas, fundamentalmente China, está trayendo consigo una evolución de plataformas informáticas propias en estos países, que funcionen como alternativas reales a los tradicionales productos estadounidenses y europeos. Incluido el hasta ahora omnipresente Windows.

Publicidad

La semana pasada, el portal Quartz probó la última versión del sistema operativo chino NeoKylin. Esta plataforma, desarrollada por la empresa China Standard Software y la Universidad Nacional de ecnología de Defensa, cuenta con el apoyo del Gobierno de China, dentro de su campaña para sustituir el uso de tecnología extranjera en favor de la nacional y ya empieza a verse como una alternativa real a Windows, tanto en el Gobierno como en el mercado. Así, un 40% de los ordenadores Dell que se venden en China funcionan con NeoKylin.

La versión NeoKylin 6.0 tiene un aspecto muy similar al de Windows XP. Dispone de botones para minimizar, restaurar y cerrar ventanas, iconos de carpetas y hasta el afamado botón Inicio. Los nombres de los distintos elementos del SO también son los mismos: Mi PC, Mis Documentos, Panel de Control, Papelera de reciclaje…

Donde sí hay diferencias es en el corazón del sistema operativo. NeoKylin está basado en Linux, y cuenta con el intérprete de comandos Shell de Unix.

En cuanto a los programas, el Windows chino sólo incorpora unas pocas aplicaciones preinstaladas, como el navegador Firefox, un reproductor de música, un editor de imágenes, un editor de textos y una calculadora. Una de sus grandes taras es la dificultad para instalar programas adicionales, ya que bloquea la descarga de muchos programas conocidos, entre ellos Google Chrome.

A cambio, China Standard Software ha desarrollado la suite ofimática NeoShine, a imagen de Microsoft Office, con programas similares a Word, Excel y PowerPoint, tanto en sus funciones como en su interfaz de usuario.

Lea también :
Leer la biografía del autor  Ocultar la biografía del autor