La proporción de mujeres que accede a Internet desde el hogar en España aumentó en dos puntos en el último año, pasando del 41,74 por ciento en 2003 al 43,95 por ciento en la actualidad, según se desprende de un análisis llevado a cabo por la agencia de servicios en Internet Netthink.
Además, el estudio destaca que el incremento de la presencia femenina en la Red viene acompañado de un cambio en el perfil de la mujer internauta. El crecimiento femenino es constante en todas las edades, a excepción del margen entre 25 y 34 años, donde se aprecia una disminución significativa con respecto al año pasado. En cambio, las mujeres de entre 50 y 64 años son quienes más se han volcado en este medio, seguidas por las más jóvenes, de entre 2 y 11 años.
En el caso de los internautas masculinos, pese al estancamiento que se produce en el margen de edad comprendido entre 12-17 años, se aprecia que el crecimiento es constante, especialmente significativo entre los 2-11 años y 50-64 años. El crecimiento en estas franjas viene a ser casi el doble en comparación con el del año pasado.
Asimismo, el estudio revela que en el último año el tiempo consagrado frente al ordenador se ha visto incrementado en un 60 por ciento en el caso de los hombres y en un 50 por ciento en las mujeres. Así, en el transcurso de un mes los hombres llegan a consumir 32,24 horas delante del ordenador desde sus hogares.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…