Un empleado de T-Mobile ha estado vendiendo datos privados de miles de clientes británicos a compañías rivales en una supuesta violación grave de la ley de protección de datos.

Un empleado de T-Mobile ha estado vendiendo datos privados de miles de clientes británicos a compañías rivales en una supuesta violación grave de la ley de protección de datos.
El esperado sistema de informática en la nube de Microsoft ya tiene fecha de lanzamiento, el 1 de enero.
Las dos compañías desarrollarán de forma conjunta servicios sociales para móviles, así como TV y web.
PandaLabs ha descubierto una página falsa que imita la original de Facebook para poder robar contraseñas de cuentas de esta red social.
Microsoft ha lanzado parte de su .NET Framework, lo relacionado con los dispositivos inteligentes conectados a Internet, a la comunidad que defiende el código abierto.
Un nuevo informe de McAfee urge a los sectores públicos y privados a compartir más información para soportar una guerra cibernética.
La creciente comunidad Mac ha llevado a la compañía de seguridad rusa a lanzar un antivirus para el sistema operativo de Apple.
Cuando la compañía inauguró Windows Marketplace el mes pasado sólo podían acceder a ella los usuarios con Windows Mobile 6.5, algo que acaba de cambiar.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, asegura durante la inauguración de Ficod que a partir del 1 de enero de 2011, un mega será considerado "servicio universal".