Las dos compañías celebran el tercer aniversario de su acuerdo de colaboración ampliando los servicios que ofrecen a sus clientes.

Las dos compañías celebran el tercer aniversario de su acuerdo de colaboración ampliando los servicios que ofrecen a sus clientes.
En un intento de aligerar costes, Adobe anuncia la supresión del 9% de su plantilla.
Incluido en un proyecto de fuente abierta, Go intenta combinar la velocidad de los lenguajes dinámicos con el rendimiento y seguridad de los lenguajes compilados.
Tras haber notado también la crisis, las ventas online repuntan en España y ya no registran un balance negativo. En el segundo trimestre crecieron un 1,4%.
Durante el primer semestre de su año fiscal, la compañía ha reducido sus costes totales un 6,8%, fruto de una fuerte política de contención de gastos.
España ya es el segundo país del que más imágenes pueden encontrarse en la aplicación de Google, donde ya se puede ver la Alhambra de Granada y el Acueducto de Segovia, entre otros monumentos.
El 84% visita su perfil al menos una vez a la semana, según el último informe de la IAB sobre uso de las redes sociales en España.
La compañía, que hoy anunció la compra de Playfish, suprimirá 1.500 empleos y presenta una pérdida trimestral de 391 millones de dólares.
Pascal Chevrel, vicepresidente de Mozilla Europa, celebra el quinto aniversario de su navegador y asegura que Internet debe ser un entorno abierto a todos.