Una pequeña marca azul oscura al lado del nombre pretende garantizar la autenticidad de las páginas y perfiles en Facebook de marcas y personajes públicos.

Una pequeña marca azul oscura al lado del nombre pretende garantizar la autenticidad de las páginas y perfiles en Facebook de marcas y personajes públicos.
Ha logrado una venta por segundo desde que salió al mercado en enero. La edición en la nube Office 365 Home Premium ha superado el millón de suscripciones.
La disputa acerca de si el equipo de Waze, que trabaja principalmente en Israel, debía desplazarse a Estados Unidos ha sido uno de los motivos de la ruptura.
Cada año, las pymes europeas pierden millones de euros por incidencias de seguridad, causadas por errores como creer que su tamaño no interesa a los hackers.
A pesar del avance del m-commerce, la mayoría de los consumidores aún utiliza el móvil sólo para buscar información sobre algún producto.
La empresa americana lanza ‘Login with Amazon’, un servicio de identificación pensado para webs de ecommerce.
El futuro del director general de Producto de Google no está claro. Podría formar parte de otra empresa tecnológica, iniciar un nuevo proyecto o reforzar su faceta como business angel.
La operadora gala ha decidido simplificar su identidad y cambiar su razón social al nombre de su marca.
La versión de 128 GB del tablet profesional de Microsoft se podrá encontrar en el mercado por 979 euros.
La innovación llega de Japón, donde una compañía está a punto de lanzar un servicio de juegos por cinco dólares al mes que funcionará con una consola de cien dólares.