El canciller del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusets) explica que no toman participación económica en las startups que ayudan a incubar. Además, cree que en España hace falta cultura del cambio y del riesgo.

El canciller del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusets) explica que no toman participación económica en las startups que ayudan a incubar. Además, cree que en España hace falta cultura del cambio y del riesgo.
Acabando el año 2014, ITespresso te reta a comprobar cuánto sabes sobre los más grandes ataques de seguridad acontecidos en los últimos meses.
Con un crecimiento fulgurante en los últimos meses, la startup taiwanesa iFit ha conseguido 3 millones de dólares en su última ronda de financiación y se consolida como sistema online de fitness para el sudeste asiático.
Si bien el ataque a Sony no es el mayor realizado a una empresa, ni ha necesitado tantos recursos ni una complicada gestión, lo que sí ha conseguido es posiblemente la mayor filtración de datos hasta la fecha. GoP parece querer ofrecer ...
La evolución de Project Loon en menos de 4 años ha sorprendido a muchos, ya que se ha visto un enorme cambio sobre todo en los últimos meses. Ahora sabemos que gran parte de ese éxito se debe a la colaboración del CNES francés.
Tras presentar la semana pasada el purificador de aire Mi Air Purifier, Xiaomi desvela el resto de sus planes para el hogar invirtiendo en la empresa de electrodomésticos Midea.
Mark Zuckerberg volvió a someterse a un interrogatorio público de los usuarios de Facebook.
La LPI se lleva a Google News de España y acaba con SeriesPepito en la cárcel, un juzgado falla en contra de Uber... ¿está la legislación española acabando con la innovación?
La nueva opción de pago está disponible de momento en EEUU y Reino Unido. Sólo funciona en el sitio web de Apple, así que los usuarios de la app deberán esperar.