Las empresas TI son las que reciben más ataques DDoS, seguidas por las compañías de ecommerce, medios de comunicación y firmas financieras.

Las empresas TI son las que reciben más ataques DDoS, seguidas por las compañías de ecommerce, medios de comunicación y firmas financieras.
En el Polar Bear Pitching, que se celebrará el próximo 25 de febrero en Finlandia, los emprendedores presentan sus startups metidos en un agujero en e hielo.
HockeyApp ofrece una amplia variedad de herramientas a los desarrolladores móviles, incluyendo distribución de software beta y soporte multiplataforma.
eBay se está planteando despedir hasta al 10% de su plantilla como parte de la reorganización de la empresa, consecuencia de la segregación de PayPal.
Poco a poco cambian las tornas y la Xbox One está superando en ventas a la PS4, aunque eso sí, sólo a nivel mensual y al menos en EEUU y Reino Unido.
Las recientes leyes abusivas de Rusia hacia blogueros y empresas de Internet, para controlar los datos, han provocado que finalmente Google decida "huir" de Rusia y planee cerrar sus oficinas de ingeniería.
Multinacionales como Disney o Heineken también se han sumado a la moda de las startups con incubadoras o programas especiales.
La promesa de la realidad virtual de consumo masivo sigue en el horizonte, más próxima que nunca, y Oculus gracias a la financiación de Facebook se ha hecho con un par de empresas para mejorar la experiencia.
La patronal que incluye a grandes grupos de medios como Prisa, Unidad Editorial o Vocento reconoce su interés en “negociar con Google acuerdos beneficiosos para ambas partes”.
Conscientes de que sus vídeos eran una fuente importante para la creación de GIFs, YouTube ha decidido integrar una herramienta para crearlos directamente.