Extremadura es una de las autonomías españolas con menos startups, pero no por eso deja de ser una región a tener en cuenta, como demuestran estas 10 startups de diversos sectores.

Extremadura es una de las autonomías españolas con menos startups, pero no por eso deja de ser una región a tener en cuenta, como demuestran estas 10 startups de diversos sectores.
Tras la prohibición en la India de los productos de Xiaomi, la empresa china ha decidido sentarse a negociar con Ericsson para tratar de solucionarlo cuanto antes y no se frene su expansión.
El éxito de aplicaciones como Tinder queda patente con la aparición y crecimiento de las mismas. Entre ellas, la francesa Happn ha conseguido 8 millones de dólares de fondos para seguir expandiéndose.
Más de 70 millones de fotos y vídeos se suben al servicio propiedad de Facebook cada día.
A partir de ahora Microsoft también aceptará como forma de pago bitcoins, aunque hay ciertas limitaciones y en un principio está limitado solo a EEUU.
Google cerrará el servicio el 16 de diciembre y dejará de incluir a los medios españoles en las versiones internacionales a causa del llamado ‘Canon AEDE’.
Los expertos de seguridad relatan dos grandes retos a la hora de proteger a las empresas: la proliferación de móviles y la pereza de los profesionales para actualizar sus soluciones. [Publirreportaje]
La iniciativa Emprendedores y Seguridad Vial incluye apoyo económico, formación y mentoring, un estudio personalizado del proyecto y acceso a inversión.
El Gobierno de Ecuador incentiva hasta 55 proyectos estratégicos de inversión para atraer empresas extranjeras y generar productos de valor agregado.
El Centro Municipal de Empresas de Gijón, e Centro de Empresas e Innovación de Álava y el Delta Business Center de Viladecans encabezan el ranking de Funcas.