La herramienta Adword habría vulnerado la patente del buscador del viejo portal Lycos. Google podría pagar a Vringo, su actual propietaria, entre 200 y 250 millones de dólares anuales hasta 2016.
2014
Indiegogo, la start-up líder del crowdfunding mundial
Su última ronda de financiación le ha reportado una inversión de 40 millones de dólares, convirtiéndose en la start-up líder de su sector con un valor en el mercado de 56,5 millones de dólares.
Los ingresos de Yahoo! caen un 6% en el Q4 de 2013
Los analistas apuntan a la caída del precio de los anuncios display como unos de los factores desencadenantes del descenso de los ingresos de la compañía.
BlackBerry Messenger llegará a Android Gingerbread el mes que viene
El lanzamiento del servicio de mensajería integrado en este sistema operativo sería en febrero y aportaría a la compañía un mayor cuota de mercado móvil.
Medium, la start-up del ex-Twitter Evan Williams, logra una inversión de 25 millones de dólares
La financiación conseguida por el emprendedor viene de un fondo compartido del que han participado inversores de la talla de Kevin Rose de Google Ventures o Ron Conway de SV Angel's.
El ICANN da vía libre a los nuevos dominios de Internet
A partir del 4 de febrero, los 22 dominios actuales se multiplicarán con terminaciones como .nyc o .sexy, nombres de empresas o caracteres chino y cirílicos.
Objet500 Connex3, la primera impresora 3D multicolor y multimaterial se deja ver en Solidworks World 2014
Stratasys ha mostrado en San Diego su tecnología, que proporciona un nuevo horizonte en cuanto a la flexibilidad, rigidez y transparencia de los objetos impresos, simplifica su producción y agiliza su llegada al mercado.
Octonius: un buscador unificado para Evernote, Dropbox y Google Drive
Octonius permite buscar todo el contenido de los tres servicios para iOS, organizando, controlando y compartiendo todos sus archivos fácilmente.
Samsung presenta su cámara inteligente NX 30 en Málaga
La nueva NX 30 incorpora las tecnologías NFC y WiFi para mejorar la conectividad. Su función Remote View Pro permite controlarla desde un smartphone.
La NSA usa apps como Angry Birds o Google Maps para obtener datos
Además de Angry Birds, las aplicaciones con localización -como Facebook, Flickr y Twitter- sirven a la NSA para extraer información personal de los smartphones.